Home NACIONALES Malvinas Argentinas y las heridas de la historia: la experiencia del actor Carlos Belloso
NACIONALES

Malvinas Argentinas y las heridas de la historia: la experiencia del actor Carlos Belloso

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • Belloso fue uno de los jóvenes argentinos que participó del conflicto bélico en 1982, hace 43 años.
  • El actor contó detalles sobre los malos tratos que le impartían los altos mandos militares.

El actor Carlos Belloso narró sobre las torturas de los altos mandos militares durante la Guerra de Malvinas en 1982, el conflicto bélico promovido por el dictador Leopoldo Fortunato Galtieri en suelo argentino y por la primera ministra británica Margaret Tatcher.

Recibí un sablazo de un Teniente Primero porque no tenía tensado el fall. Me abre la mano en un tajo enorme. Cuando vino el mayor, yo tenía el fusil con la mano totalmente ensangrentada”, comenzó relatando Belloso en una entrevista realizada en el marco de los 43 años de Malvinas.

El entonces joven soldado contó que lo envían a curarse en la Enfermería y le sugieren que se queje por el golpe del Teniente, pero cuando lo hizo fue golpeado por el Capitán Médico. “Me dio un trompazo en la pera y me dice ‘a usted nadie le hizo nada’. Y se va. No me cura ni la mano. Y el sargento que me dijo eso, se cagaba de risa”, recordó.

La historia de Belloso culmina con una triste reflexión: “Eso es enloquecedor porque si bien no hay una picana en los genitales, es enloquecedor. Salís totalmente estropeado de la cabeza a seguir obedeciendo órdenes de las mismas personas que te enloquecen”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Buufo Salta (@buufosalta)

Cabe recordar que, además de los 649 argentinos que fallecieron durante la guerra, la mitad de ellos con el hundimiento del Crucero Ara General Belgrano, hubo una importante cantidad de ex combatientes que se suicidaron de forma posterior.

(Milei le abre las puertas del Gobierno a un ex Primer Ministro de Inglaterra)

Aunque no hay una cifra oficial fehaciente sobre los ex combatientes que se quitaron la vida, el Ejército y la Armada informaron a Chequeado.com (ante un pedido de información realizado en el año 2019) que tenían registrados 52 suicidios.

Los organismos que trabajan por mantener vivo el reclamo por Malvinas y los propios veteranos de la guerra hablan de alrededor de 500 suicidios y tantas otras muertes post conflicto bélico, a causa de las participaciones en los sucesos.

Soldados argentinos desembarcan en Malvinas – Foto NA
Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
NACIONALES

La titular del FMI pidió votar a los candidatos de Milei y el PJ salió al cruce por la intromisión

La titular del organismo de crédito Kristalina Georgieva dio un fuerte mensaje...

NACIONALES

La CGT ratificó el paro: “El Gobierno muestra insensibilidad frente a los problemas de la gente”

La central obrera cuestionó el modelo económico de Milei y su impacto...

NACIONALES

Malvinas Argentinas: Usuahia declaró persona no grata a Milei por sus dichos anti soberanos

La capital fueguina se expresó en contra del discurso de Milei en...

NACIONALESPOLÍTICA

Revés para Milei: cómo votaron los Senadores de Salta los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La Cámara de Senadores rechazó los pliegos de los jueces designados “en...