Getting your Trinity Audio player ready...
|
- Grand Bourg quiere pesar camiones y sus cargas y hacer una base de datos con el peso, patente, conductor y la situación fiscal.
- Además del puesto en el expeaje Aunor, se prevé instalar controles en la Puna, Salvador Mazza, El Naranjo y Quebrachal.
El gobierno de Gustavo Sáenz reforzará los controles comerciales en distintos puntos de la provincia, comenzando por el expeaje Aunor, en el acceso a Salta. Allí se prevé instalar un puesto de control que contará con una balanza nueva para pesar camiones y cargas.
Además de revisar la mercadería, en ese puesto los funcionarios de Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo pedirán información sobre el vehículo (peso y patente), los datos de la persona al mando y todo lo referido a la situación fiscal.
Las medidas gubernamentales pretenden realizar una trazabilidad de toda la mercadería que ingresa a la provincia y, además, poder incrementar los ingresos estatales.
El puesto en el ingreso a Salta no será el único: en el Grand Bourg prevén instalar otros controles en Salvador Mazza (localidad fronteriza con Bolivia), la Puna, El Naranjo y Quebrachal.
Una comitiva del Gobierno fue a supervisar el puesto del expeaje Aunor. Estaba integrada por el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, la directora general de Rentas, Mercedes Uldry, y el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo.
Dib Ashur afirmó que la nueva balanza podrá pesar camiones con cargas para tener los puestos de control y Uldry explicó que en la casilla habrá un inspector y personal policial, quienes desviarán los camiones y utilitarios por un carril para hacer las revisaciones.
“Se trata de un avance importantísimo en el control de la trazabilidad de toda la mercadería que ingresa a nuestra provincia, junto a la tecnología a incorporar que va de la mano del Ministerio de Seguridad con cámaras, scaners y agentes de seguridad«, indicó Uldry.
ANTECEDENTES
Como informó BUUFO, el gobernador Sáenz dispuso reforzar los controles comerciales en distintos puntos de la provincia adoptando un enfoque fiscal.
El objetivo macro es poder disminuir la cantidad de mercadería ilegal que compite con los locales que tributan y paliar el ajuste del Gobierno nacional.
“Este puesto de control es fundamental para fortalecer la lucha contra el comercio ilegal, que daña a nuestra economía y a la sociedad«, expresó Sáenz en una recorrida por la curva Carapari de Salvador Mazza, donde se construyó un puesto de control.
ANTES:
Sáenz va a la frontera para combatir el comercio ilegal y afrontar el ajuste de Milei
Leave a comment