Getting your Trinity Audio player ready...
|
- Durante una reunión de comisión los ediles comenzaron a tratar el servicio de recolección de residuos.
- Se trata del “contrato más grande de la Municipalidad” y el que tiene “la erogación más significativa”, señalaron desde el oficialismo.
Esta semana el Concejo Deliberante de Salta Capital retomó la actividad legislativa con diversas reuniones. Entre ellas, se realizó el primer encuentro de la Comisión de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones.
Durante la reunión de la comisión que preside el oficialista Martín Del Frari se abordaron solicitudes de informes para el intendente Emiliano Durand y se trazó una hoja de ruta para el trabajo legislativo de las próximas semanas.
“Un tema clave a abordar en la Comisión es el futuro del Mercado San Miguel, un asunto que dará mucho qué hablar este año. Consideramos que el Mercado San Miguel es de todos los salteños, y ya se ha recuperado mediante una intervención”, anticipó Del Frari.
El edil hizo referencia a las obras que se prevén hacer en el histórico mercado del microcentro salteño tras los incendios que sufrió en agosto de 2024. La intención del Gobierno municipal sería licitar su reconstrucción.
Cabe recordar que en diciembre pasado el intendente Durand dispuso la intervención del Mercado y designó al frente del organismo a Emilio Gutiérrez, un referente barrial que se desempeñaba en el área de los Centros Vecinales.
RECOLECCIÓN DE BASURA
Por otro lado, el concejal Del Frari señaló que el segundo tema de importancia a tratar en la comisión está relacionado al servicio de recolección de residuos urbanos que está a cargo desde hace varios años de la empresa Agrotécnica Fueguina.
“Representa el contrato más grande que tiene la Municipalidad de Salta, así como la erogación más significativa”, graficó el edil del Frente Salteño, acaso exhibiendo la importancia que representa tal servicio por el Presupuesto que conlleva.
En tal sentido, Del Frari sostuvo que el trabajo que realicen en Avenida República del Líbano “depende en gran medida de la línea de acción que siga la gestión municipal actual”, según precisaron fuentes del CD.
La última novedad del contrato municipal con Agrotécnica Fueguina fue en diciembre de 2024, cuando el Ejecutivo resolvió actualizar el presupuesto: actualmente se destinarían alrededor de 25 millones de pesos mensuales a la empresa. Asimismo, se dispuso la extensión del alcance del servicio totalizando unas 262 calles cubiertas.
La Municipalidad intervino el Mercado San Miguel y «Pepe» Muratore se atornilló
Leave a comment