Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El Sindicato de Camioneros adhirió a la medida de fuerza de la central obrera que se extenderá por 24 horas.
- Desde la Municipalidad piden a los gastronómicos y a los vecinos no sacar la basura a la vía pública. ¿Qué dice el comunicado de la CGT?
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó la convocatoria al paro general convocado para este jueves 10 de abril para manifestar su rechazo a las políticas económicas y laborales del gobierno que encabeza Javier Milei.
“El costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras que el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias”, apuntó la CGT en un comunicado difundido en la noche del martes para ratificar la movilización.
La medida de fuerza de la central obrera tendrá su impacto en Salta. Por caso, con la adhesión del Sindicato de Camioneros habrá una interrupción en la recolección de residuos en la ciudad.
Desde el Centro Cívico Municipal (CCM) informaron que los trabajadores de la Agrotécnica Fueguina entrarán en paro el miércoles 9, en el horario nocturno (desde las 21 hs), y el jueves 10 de abril, en el turno diurno.
Por tal motivo, desde la comuna solicitaron a la ciudadanía que trate de no sacar las bolsas de basura y los residuos a la vía pública hasta tanto se restablezca el servicio; esto es, el jueves a la noche.
Entretanto el Ejecutivo Municipal envió una nota al sector gastronómico para solicitarles que no saquen la basura, principalmente en los locales céntricos.
COMUNICADO DE LA CGT
Con un texto que se titula “Los Trabajadores Paramos”, la CGT cuestionó duramente el modelo económico de La Libertad Avanza advirtiendo que “el ansiado equilibrio fiscal” que celebra Milei se obtuvo “a través del desmantelamiento del Estado, de sus organismos de control, de sus empresas y del abandono de la obra pública” lo que ha multiplicado “el desequilibrio social”.
Y continúa: “Una visión sesgada de la realidad, mercantilista, monetarista y financiera, acrecienta día a día la deuda social, a la par que debilita el federalismo desfinanciando a las provincias, deteriorando las economías regionales y agudizando el centralismo”.
“Estamos frente a un gobierno que muestra insensibilidad frente a los problemas de la gente. Ejecuta actos de represión salvaje e injustificada; viola permanentemente los acuerdos institucionales, desfinancia la educación y la salud, abandona la obra pública, manifiesta desprecio por las minorías, ajusta a los jubilados e impone límites a la negociación colectiva”, sigue el texto de la CGT.
Te compartimos el comunicado completo pic.twitter.com/j1kD0BUD9H
— CGT (@cgtoficialok) April 8, 2025
Entre las demandas de los sindicatos, la central obrera menciona: “Reclamamos paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, la actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social”.
Y finalmente, la CGT reclama “un incremento del presupuesto de la educación y salud, un programa de desarrollo de la industria nacional que fortalezca al sector PyME, poner fin a los despidos tanto en el sector público como en el privado y un plan nacional de empleo”.
SOBRE EL TEMA:
El Concejo Deliberante analiza el contrato con Agrotécnica Fueguina
Leave a comment