Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El organismo que controla los servicios públicos inició una auditoría para analizar los aumentos de tasas, que treparon hasta 1.500%.
- A raíz de la iniciativa del Enresp hubo un cruce entre su titular Carlos “Uluncha” Saravia y el intendente oranense Lara Gros.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos (EnReSP) advirtió un fuerte incremento de los impuestos en los Municipios de San Ramón de la Nueva Orán, Tartagal, Cafayate y General Pizarro, los cuales se cobran a través de la boleta de electricidad.
De acuerdo con el titular del organismo, Carlos “Uluncha” Saravia, las subas de tasas en esos distritos llegaron hasta el 1.500%. La situación se agrava porque ni siquiera hay una discriminación para saber lo que los intendentes le cobran a los contribuyentes.
Por tal motivo, el EnReSP inició una auditoría sobre los contratos firmados entre la empresa EDESA S.A. y las autoridades municipales de los distritos mencionados y ordenó que las facturas detallen los tributos que se pretenden cobrar y el monto liquidado en cada caso.
La Resolución N°375/25 otorga un plazo de cumplimiento de 30 días “bajo apercibimiento de ordenar la suspensión de los procedimientos de cobranzas mencionados e inicio de procedimiento de aplicación de sanciones” en caso de no cumplir los requerimientos.
El EnReSP puso el foco en un tema que ya había generado controversia a nivel país luego de que el Gobierno Nacional prohibiera a los Municipios cobrar tasas municipales con la boleta de servicios.

Saravia criticó los aumentos de los distritos gobernados por Baltasar Lara Gros (Orán), Franco Hernández Berni (Tartagal), Rita Guevara (Cafayate) y Francisco «Paco» Pérez (General Pizarro) porque esos incrementos municipales generan un malestar que la ciudadanía canaliza en contra del Gobierno Provincial. Y los jefes comunales respondieron, a través del norteño Lara Gros.
“El ente Recaudador de los Servicios Públicos de Salta parece que intenta evadir sus responsabilidades que es controlar el servicio de Energía. Nunca pudo dar una repuesta a los vecinos y ahora quiere auditar el ABL que cobran los municipios”, apuntó el jefe comunal de Orán en su cuenta de la red social“X”.
Lara Gros puso de ejemplo que la recaudación por un mes de ABL equivale a un solo día de factura de luz “que usted avala”, en alusión a Saravia, y pidió que se preste más atención “en defender a los usuarios y mejorar el servicio”.
El ente Recaudador de los Servicios Públicos de Salta parece que intenta evadir sus responsabilidades que es controlar el servicio de Energía. Nunca pudo dar una repuesta a los vecinos y ahora quiere auditar el ABL que cobran los municipios.
— Balta Lara Gros (@Baltalg) March 6, 2025
En los considerandos de la resolución explican que «deviene absolutamente necesaria» la intervención del Enresp «cuando los prestadores se convierten en instrumentos de otras entidades -en este caso, el municipio-, que, aprovechándose de la posición dominante de aquellos, y valiéndose de la vulnerabilidad de los usuarios, les imponen obligaciones de pago con fuerza coercitiva que van más allá de las necesidad de sustentabilidad del servicio público esencial».
«La factura eléctrica, como documento destinado a comprobar los extremos vinculados con el servicio suministrado, no solamente debe contener extremos vinculados con períodos de consumos, precios y liquidación, sino que debe ser autosuficiente respecto de todos los extremos de interés para el usuario, quien tiene derecho a información adecuada y veraz», añade la normativa.
Sobre los incrementos municipales, el Enresp cita un informe enviado por EDESA cuyos resultados permiten concluir que, entre enero de 2023 y diciembre de 2024, «los municipios de Cafayate, Tartagal, General Pizarro y San Ramón de la Nueva Orán han dispuesto actualizaciones o aumentos que exceden sobradamente el 1.000%, multiplicando en cuatro o cinco veces los índices inflacionarios publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para idéntico lapso de tiempo».
De acuerdo con el detalle oficial, el aumento en Cafayate fue de 1.436%, en Tartagal incrementaron 1.410%, en General Pizarro un 1.236% y en San Ramón de la Nueva Orán un 1.221%.
Leave a comment