Getting your Trinity Audio player ready...
|
- La oposición logró aprobar la creación de una comisión investigadora por el escándalo con la criptomoneda $LIBRA.
- Calletti, Vega y Outes- quienes responden al gobernador Gustavo Sáenz- no fueron a la sesión, que también aprobó la interpelación de funcionarios mileístas.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la conformación de una Comisión Investigadora del caso $LIBRA, la criptomoneda que Javier Milei promocionó en sus redes sociales y que lo dejó en el centro de la escena de una estafa a escala internacional tras el desplome de la misma.
Dicha comisión podrá solicitar informes a distintos organismos, convocar a funcionarios, recibir denuncias y colaborar con los procesos judiciales que se siguen en paralelo. Tras ello, deberá remitir un informe final para comunicar lo trabajado y los resultados obtenidos. Sus integrantes serán definidos a mediados de abril.
El resultado de la votación fue de 128 sufragios a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. A su vez, hubo 28 ausencias, entre las que se destaca la totalidad del bloque Innovación Federal, un espacio “aliado” a Milei que impulsaron los gobernadores de Salta, Misiones y Rio Negro, como explicó este medio.
Los 3 salteños que integran Innovación Federal son Pamela Calletti (su presidenta), Yolanda Vega y Pablo Outes. Todos ellos responden a Gustavo Sáenz, de modo que la ausencia en la sesión para avanzar con la investigación de la cripto-estafa podría interpretarse como un guiño del Gobernador a la Casa Rosada. No es la primera vez, pues ya contribuyeron a la sanción de la Ley Bases, del Paquete Fiscal y del DNU del Gobierno que se auto-aprueba la posibilidad de suscribir una nueva deuda con el FMI, entre otros proyectos.
ANTES:
Calletti, Outes y Vega votarán el DNU de Milei para tomar más deuda con el FMI
Según el detalle de Parlamentario.com, la comisión estará integrada por dos diputados por bloque/interbloque con más de cinco miembros; un diputado por bloque/interbloque con cinco miembros; y por cada 20 diputados que integren dicho bloque/interbloque se sumará un miembro adicional. La presidencia queda en manos de Unión por la Patria, el bloque mayoritario.
Además, con 131 votos a favor, 96 en contra y 0 abstenciones, la Cámara baja nacional aprobó este martes (8-4) la interpelación del jefe de gabinete Guillermo Francos; de los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y del titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva. Deberán presentarse de forma obligatoria el 22 de abril a las 14 horas.
Finalmente, con 135 votos positivos, 84 negativos y 7 abstenciones, Diputados aprobó un pedido de informes con un centenar de preguntas que giran en torno a la organización y lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA; la participación de las personas involucradas- desde Milei pasando por la secretaria general Karina Milei y el vocero Manuel Adorni- y el grado de relación con los sujetos que estuvieron detrás del impulso de esta criptomoneda.
TE PUEDE INTERESAR:
Canadá: en pleno escándalo por la cripto-estafa $Libra, “Beto” Castillo se acercó a Karina Milei
LA VOTACIÓN
Los votos a favor de crear la comisión fueron aportados por los bloques Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia Para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda. A ellos se sumaron algunos díscolos de bloques aliados y otros provincialistas.
Por supuesto, votaron en contra los miembros de La Libertad Avanza, el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) y los provincialistas amigables Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino), Paula Omodeo (CREO), entre otros. Se sumaron 4 cordobeses que también contribuyeron al quórum de la sesión, lo que significa un mensaje a la Rosada del gobernador Martín Llaryora.
Además de los salteños Calletti, Outes y Vega, de Innovación Federal se ausentaron el resto de sus integrantes: los misioneros Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Daniel Vancsik y Yamila Ruiz y el rionegrino Agustín Domingo.
SOBRE EL CASO
La comisión investigadora tiene algunos datos para avanzar en la pesquisa. Por caso, el diario The New York Times reveló que el creador de $Libra, el estadounidense Hayden Mark Davis, ofrecía reuniones de negocios con Javier Milei y “una asociación con el Gobierno argentino” a cambio de “unos 90 millones de dólares en criptomonedas en 27 meses”.
Según reconstruye el NYT en base a un mensaje de audio que el creador de la criptomoneda $Libra envió a un empresario, Davis conoció al trader argentino Mauricio Novelli- otro de los involucrados en el caso- y le dijo que tenía “control” sobre Milei y que podía “negociar acuerdos” con él.
Novelli es uno de los creadores del Tech Forum, un evento tecnológico que en 2024 reunió a figuras del ecosistema cripto y que habría servido para recaudar dinero a cambio de concretar reuniones con Milei. De ese mundo también proviene Manuel Terrones Godoy, otro de los argentinos involucrados en el caso con repercusión internacional.
La cercanía de Novelli con el Gobierno quedó plasmada en documentos oficiales: el 19 de octubre de 2024 asistió a un encuentro con Javier Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni. Fue acompañado de Julián Peh, el CEO de KIP Protocol, una firma que habría dado liquidez a $Libra para concretar la artimaña.
El propio Davis dijo en una entrevista posterior al desplome de la moneda que tenía 100 millones de dólares y que esperaba indicaciones desde Argentina para saber qué hacer con ese monto. Además, se jactaba de darle dinero a Karina Milei para que su hermano el Presidente hiciera lo que pidiera.
La publicación del periódico norteamericano con mayor influencia a nivel global cita el contrato que un empresario le acercó a su cuerpo periodístico. Esta investigación se suma a los artículos de los diarios influyentes en el mundo de los negocios The Economist y Forbes, que caracterizó al caso como “el robo más grande de la historia”.
A su vez, esas publicaciones se suman a las denuncias de Charles Hoskinson, el fundador de la blockchain Cardano que reveló públicamente que desde el entorno de Milei le pidieron coimas para reunirse con el Presidente, y de Juan Carlos Pallarols, el orfebre que contó que Karina Milei le pidió 2.000 dólares para reunirse con el Jefe de Estado.
Ver esta publicación en Instagram
Tal como informó BUUFO, el especialista en criptomonedas Santiago Siri expuso en el Congreso sobre el caso $Libra y afirmó: “Creo que esto no es una estafa porque algo suba o baje de precio: eso es el mercado. Esto es una estafa porque hay jugadores que usaron información privilegiada”.
“Hay una serie de transacciones que ocurren al unísono, en el mismo instante que sale el tuit del Presidente, que sacan ventajas a los pequeños inversores que entran después tentados y seducidos por la comunicación pública” de Milei, completo Siri tras aclarar que en el mundo cripto ni siquiera conocían a Hayden Davis.
En otro tramo de su exposición, el presidente de “The Democracy OS Foundation” dijo que tres de las cuatro billeteras que se llevaron USD 100 millones de la estafa contienen en su denominación el nombre ‘Milei’. Las etiquetas son: ‘Milei’, ‘Milei CATA’ y ‘VladMilei’.
Leave a comment