Getting your Trinity Audio player ready...
|
- Cristina cuestionó a los diputados nacionales electos por el peronismo que votaron las leyes de LLA y mencionó el caso de Salta por Calletti, Vega y Outes.
- El Gobernador justificó el acompañamiento a la Rosada, criticó la intervención del PJ y dijo que, a diferencia del resto, nunca necesitó la “bendición” desde Nación en sus candidaturas.
Cristina Fernández de Kirchner encabezó un congreso educativo en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y analizó el panorama político y económico del país y las provincias. En ese marco, apuntó sobre el rol de los Gobernadores que influyeron en los diputados de sus distritos para que Javier Milei pueda sancionar leyes en el Congreso.
La expresidenta de la Nación y actual titular del Partido Justicialista sostuvo que el DNU de Milei sobre el acuerdo que pretende sellar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es un “cheque en blanco” que obtuvo con los votos de legisladores electos por el peronismo, entre los que menciona a Salta, Catamarca, Misiones y Tucumán.
“Compañeros y compañeras, también tenemos que mirar un poquito en casa cómo andamos y no solamente mirar a otras fuerzas políticas. Sería deshonesto intelectualmente no decir que, por ejemplo, si los diputados peronistas de Catamarca; si los diputados peronistas de Tucumán; si los diputados peronistas que fueron con Sergio Massa en la boleta en Misiones; si los diputados peronistas de Salta hubieran votado junto al peronismo y otras fuerzas políticas, este cheque en blanco no existiría. Y lo digo con mucha pena y mucho dolor, porque soy peronista”, planteó Cristina en la UBA.
El análisis continuó con el caso Catamarca, provincia que recibió la transferencia del control del complejo minero de Capillitas luego de que el gobernador Raúl Jalil contribuyera en las votaciones con La Libertad Avanza mediante sus legisladores. “¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?”, preguntó CFK.
Sobre el tema, La Política Online informó que Jalil fue clave porque “los cuatro legisladores que le responden, Silvana Ginocchio, María Fernanda Ávila, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega, se ausentaron al momento de la votación del decreto, aunque se encontraban en el Congreso”.
En cambio, los salteños que responden a Gustavo Sáenz votaron a favor del DNU de Milei que no informa el monto del crédito ante el FMI, ni plazos de repago, ni ninguna otra información. Hablamos de Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, quienes integran el bloque “Innovación Federal”, desde donde suelen acompañar a LLA por pedido de Sáenz.
Con el voto de 6 salteños, Diputados aprobó el DNU de Milei para tomar deuda con el FMI
Sáenz, que no fue aludido en profundidad como sí le pasó a Jalil, decidió responderle a Cristina Kirchner dos días después a través de un video publicado en sus redes sociales. El mandatario salteño comienza justificando el voto de las diputadas Calletti, Vega y Outes y sostiene que dicha postura buscaba “dar gobernabilidad a alguien que ha sido elegido legítimamente”.
Luego el Gobernador salteño se dirige a CFK para contarle “con mucha pena y dolor” el impacto de la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo sobre las comunidades del norte, panorama ante el cual dice que “ningún dirigente nacional ni de la oposición ni del oficialismo” acompañen la asistencia.
Con papeles en la mesa y sus manos encima, Sáenz continúa su relato centrándose en la intervención del PJ de Salta y de Misiones, ambas promovidas CFK: “Es una medida totalmente electoral que beneficia a aquellos que quieren elegir a dedo a los candidatos de los salteños”.
El fundador del Partido de Identidad Salteña (PAIS) anticipa que seguramente llegarán a la provincia dirigentes nacionales para apoyar a sus candidatos, algo que denota afirmando que vienen a “levantarle la mano” o “darle la bendición”: “Es algo que yo nunca hice. Ninguno de todos ellos me acompañó ni me bendijo como candidato a nada”.
Finalmente, Sáenz dice que los dirigentes políticos nacionales deben hacer una autocrítica en lugar de seguir imponiendo sus miradas y subestimando a los salteños. “Reconocer los errores no es debilidad, señora Ex Presidenta y señores dirigentes nacionales, es grandeza, es humildad, es lo que todos cometemos día a día: errores. La invito, ex Presidenta, a dialogar cuando quiera, de igual a igual, como argentinos, y podamos llegar a algunos puntos de encuentro”, cierra el Gobernador.
Ver esta publicación en Instagram
Como explicó BUUFO, los diputados salteños Calletti, Outes y Vega fueron claves para sancionar las leyes del gobierno de Milei. Desde la «Ley Bases» que introdujo desde el llamado «capítulo tabaco» hasta la reforma laboral, pasando también por el Paquete Fiscal y hasta blindando el veto de Milei al aumento de los haberes jubilatorios (que Diputados blindó con la ausencia de los 8 integrantes de IF, bloque que preside la ex ministra de Urtubey).
La flamante diputada salteña no se arrepiente de haber acompañado leyes de Milei. Al contrario: días atrás sostuvo que su postura le favorece: «No me quitan el sueño; al contrario: me fortalecen. Cuando te ganas algunos enemigos, sabes que estas en el buen camino. En mi caso concreto, defendiendo a Salta y a los salteños, yo sé que ese es el camino”.
Y si bien «El Loro» Outes tampoco se arrepiente de votar con La Libertad Avanza, en su momento hizo algunas críticas por las demoras de Nación en torno a la obra pública. El panorama sobre el tema siguió hasta la votación del DNU por la deuda con el Fondo Monetario Internacional, ocasión para la que Sáenz se reunió con el ministro de Economía Luis «Toto» Caputo y el jefe de gabinete Guillermo Francos para anunciar por segunda vez el financiamiento para obras comprometidas en junio de 2024.
Sobre la exintendenta de Cerrillos y actual diputada nacional, Yolanda Vega, resulta más difícil ahondar sobre sus posturas. Esto se debe a que en el Congreso casi ni participa de los debates, pero tampoco aparece mucho en la Provincia, ni para defender posturas de Grand Bourg ni para despotricar contra Milei.
Pablo Outes fue electo diputado nacional por el frente Unión por la Patria, pero ni bien asumió se fue a «Innovación Federal», un bloque que colabora con Javier Milei para sancionar leyes tras acuerdos entre la Rosada y el gobernador Gustavo Sáenz. #Política #ObrasPúblicas pic.twitter.com/9R32MppRQk
— BuufoSalta (@BuufoSalta) October 17, 2024
Leave a comment