Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El intendente de Tartagal y presidente del Partido de la Victoria ratificó su alineamiento con el Gobernador para las próximas elecciones.
- A contramano de ello, el titular del PV nacional y otrora jefe político se sumó al frente con el PJ intervenido. ¿Qué le pidió CFK a Leavy?
«Yo soy presidente del Partido de la Victoria de la provincia de Salta y hemos tomado la decisión de hacer un frente con Gustavo Sáenz porque tenemos un plan integral de búsqueda de agua para Tartagal, un plan integral educativo y un plan integral en materia productiva”.
Las declaraciones pertenecen a Franco Hernández Berni, el Intendente de la localidad norteña que, tal como anticipó BUUFO, confirmó su alineamiento con Grand Bourg y puso a disposición de la alianza oficialista la estructura del PV en el departamento General San Martín.
Además, en la entrevista con la radio oficialista CNN Salta, Hernández Berni se refirió a la estrategia política del peronismo a nivel nacional y señaló: «No voy a permitir que venga nadie de Buenos Aires a darnos instrucciones. Nosotros no somos delegados de nadie ni necesitamos la bendición de alguien para armar un frente político y electoral”.
Tales afirmaciones podrían haber estado dirigidas al senador nacional Sergio “Oso” Leavy, presidente del Partido de la Victoria a nivel país y otrora jefe político de Hernández Berni. De ser así, el intendente de Tartagal estaría consumando una suerte de emancipación política, o parricidio político, salvo que sea una estrategia coordinada con Leavy.
Según comentó a este medio un dirigente que estuvo con el interventor del Partido Justicialista provincial Sergio Berni, desde Buenos Aires encomendaron a Leavy que inscriba al PV en el Frente Peronista Salteño y tome distancia de Sáenz. No es otra cosa que el pedido de Cristina Kirchner para “ordenar lo que se desordenó”.
TAMBIÉN ESTÁ:
Berni: “No imagino a Güemes tranzando con los españoles porque no tenía zapatos para sus gauchos”
Hasta el cierre de esta nota el Partido de la Victoria formaba parte del Frente Peronista Salteño con el PJ y partidos afines a la conducción de CFK, al menos de palabra. Sin embargo, los más desconfiados no descartaron la posibilidad de que las autoridades salteñas del PV cambiaran de parecer poniendo su firma en la alianza conducida por Sáenz. La inscripción ante el Tribunal Electoral cierra a última hora de este miércoles (12/3).
CONTRAPUNTOS
Franco Hernández Berni fue diputado por el departamento San Martín entre los años 2019 y 2023, fecha en la que decidió postularse como intendente de Tartagal.
Su candidatura fue dentro del frente “Avancemos”, un armado variopinto de dirigentes opositores a Sáenz que iban desde el propio Leavy hasta el libertario sojero Alfredo Olmedo, pasando por los hermanos Felipe y Bernardo Biella.
Pero luego de haber sido un acérrimo opositor al oficialismo por varios años, Hernández Berni decidió alinearse con el Gobierno de Sáenz apenas unos meses después de su asunción, tal como informó BUUFO en julio de 2024.
Ahora el jefe comunal de Tartagal considera que las alianzas electorales y los acuerdos políticos no deben limitarse a la estrategia electoral. «No se trata solamente de unión de partidos para ir y competir en una elección de medio término en el mes de mayo”, indicó.
Como sea, en el peronismo “de Buenos Aires” priorizan las elecciones nacionales porque la renovación de bancas podría darle a Javier Milei más legisladores para aprobar sus leyes. En tal escenario Salta pone en disputa 3 bancas en Diputados y las 3 en el Senado.
La cintura política de Sergio Berni y la ambición de Leavy pueden lograr ambos objetivos: un frente con Sáenz en los comicios locales y otro sin el Gobernador para la compulsa en las nacionales, con el Partido de la Victoria fluctuando en ambas ocasiones.
Hernández Berni se sumó al oficialismo y Sáenz enfila a los 60 intendentes
UNA ALIANZA PLURI-IDEOLÓGICA
En el gobierno salteño que conduce Sáenz abrevan dirigentes cuyos troncos ideológicos se suponían antagónicos. Esto es posible gracias a la amplia alianza electoral conformada años atrás que se mantendrá vigente el 11 de mayo próximo.
Sucede que en la compulsa provincial habrá dos frentes dentro del mismo espacio oficialista: «Unidos por Salta» y otro de corte «peronista» que todavía no tiene garantizado su nombre (podría dirimirse en fuero judicial ante la inminente impugnación del Partido Justicialista).
Por caso, el intendente norteño Baltasar Lara Gros confirmó que el Partido Renovador de Salta (PRS) estará dentro del oficialismo. De manera tal que el jefe comunal de San Ramón de la Nueva Orán compartirá militancia con personalidades auto-percibidas progresistas y/o peronistas, a quienes abomina.
Además de coincidir en un frente político bajo los designios del Gobierno de la Provincia, Hernández Berni y Lara Gros fueron señalados en una suerte de auditoría que puso en marcha el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Enresp) por las fuertes subas de los impuestos municipales que se cobran mediante la boleta de electricidad. Casualidades de la vida.
Leave a comment