Home POLÍTICA Berni: “No imagino a Güemes tranzando con los españoles porque no tenía zapatos para sus gauchos”
POLÍTICA

Berni: “No imagino a Güemes tranzando con los españoles porque no tenía zapatos para sus gauchos”

Share
Berni y Alonso, interventores del PJ salteño en conferencia de prensa - Foto: Aries
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • El interventor del PJ de Salta lanzó duras críticas a los políticos que apoyaron a Milei a pesar de haberse postulado a sus cargos como opositores.
  • “No podemos permitir que el PJ sea una moneda de transacción para intereses personales de algunos dirigentes”, apuntó Berni.

Sergio Berni, designado interventor del Partido Justicialista de Salta junto con la diputada pampeana María Luz Alonso, brindó a una conferencia de prensa en la sede partidaria de calle Zuviría 938 para dar a conocer a la militancia peronista salteña cuáles son los objetivos del justicialismo con la conducción de Cristina Kirchner.

En principio, Berni sostuvo que la intervención nacional pretende que el justicialismo salteño “retome la senda” y se oponga a las políticas de Javier Milei en lugar de acompañarlas “por acción u omisión”, tal como venía sucediendo con la gestión de Esteban “Tuty” Amat Lacoirx, diputado provincial por el departamento La Viña.

No podemos permitir que el PJ sea una moneda de transacción para intereses personales de algunos dirigentes”, apuntó el médico con formación militar y dirigente peronista. Fue una clara alusión a los diputados nacionales por Salta que fueron electos por un frente opositor a La Libertad Avanza pero terminaron votando a favor de las leyes de Milei: Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes, quienes responden al gobernador Gustavo Sáenz.

No podemos permitir que el PJ sea una moneda de transacción para intereses personales de algunos dirigentes

Sergio Berni, interventor del PJ Salta

Siguiendo esa línea, Berni criticó a los políticos salteños que usan el “pretexto” de tener que cumplir con “los compromisos con el Gobierno nacional” para justificar su acompañamiento en el Congreso y dijo que eso los convierte en “cómplices de semejante mentira por seguir entregando libremente el patrimonio de la Nación”.

En ese sentido, el interventor del PJ dijo que el plan económico libertario “está fracasando” y eso se ve claramente con la maniobra de Milei para “conseguir un nuevo endeudamiento  con el FMI” puesto que los dólares supuestamente ahorrados con el ajuste fiscal que sufrió el pueblo “nuevamente se los está llevando la timba financiera”.

“Sorprendidos y desconcertados”: la respuesta del PJ salteño tras la intervención nacional

Al cierre de su alocución, y luego de mencionar su admiración por el héroe nacional y exgobernador salteño General Martín Miguel de Güemes, Sergio Berni afirmó: “Yo no me imagino a Güemes tranzando con los españoles porque no tenía zapatos para sus gauchos”.

Y concluyó: “Representamos la voluntad de miles de argentinos que entienden que este no es el camino. Por eso, con todos los partidos que entendemos que el enemigo es Milei, este Frente Peronista Salteño tiene el mandato de nuestros afiliados de representar lo que somos: hombres y mujeres con compromiso con la Patria, con Salta, y que están dispuestos– como los gauchos salteños– a no entregar el esfuerzo de tantos en Pactos que nada tienen que ver con nuestra historia”.

Calletti sobre las críticas por ‘traición’ al electorado y al peronismo: “No me quitan el sueño”

Como explicó BUUFO, Calletti, Outes y Vega abandonaron el peronismo y armaron el bloque «Innovación Federal«, un espacio ‘aliado’ a Milei desde el cual aprobaron las leyes impulsadas por la Casa Rosada. Esta jugada fue digitada por Sáenz y sus pares de Misiones y Río Negro, mientras que fue rechazada por los integrantes Unión por la Patria, el bloque opositor al régimen libertario.

Ante ese panorama, CFK lanzó su campaña para conducir el PJ con una carta explosiva en términos de militancia: “El peronismo se torció y se desordenó (…). Esto plantea la necesidad de crear un ámbito de discusión y participación que hoy no existe y que su ausencia sólo genera confusión y vacío”.

La intervención del PJ salteño dejó esquirlas por doquier, pues el distrito fue uno de los pocos que promovió la candidatura del gobernador riojano Ricardo Quintela para enfrentar a CFK y hasta le puso nombres para completar los cargos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Buufo Salta (@buufosalta)

HACIA EL CIERRE DE ALIANZAS

Este miércoles 12, a las 23.59 horas, cierra el plazo para la inscripción de frentes políticos ante la Justicia Electoral de Salta.

Con la intervención, el Partido Justicialista se posiciona como la columna vertebral del mencionado “Frente Peronista Salteño”, cuya conformación final podría traer sorpresas.

A dicho espacio lo integran también el Partido de la Victoria, el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Frente Grande, Kolina, Unidad Popular y el Partido de la Cultura, Educación y el Trabajo. 

E.F, con información de Aries

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICA

¿Parricidio político? Hernández Berni ratificó su alianza con Sáenz y le mete presión a Leavy

El intendente de Tartagal y presidente del Partido de la Victoria ratificó...

POLÍTICASALTA

Se cumplieron 49 años del secuestro y la desaparición del exgobernador Miguel Ragone

Ragone fue ‘chupado’ por un grupo de tareas apenas 13 días antes...

POLÍTICA

Calletti sobre las críticas por ‘traición’ al electorado y al peronismo: “No me quitan el sueño”

La diputada nacional dijo que “las mezquindades” partidarias no influirán en sus...

POLÍTICA

Canadá: en pleno escándalo por la cripto-estafa $Libra, “Beto” Castillo se acercó a Karina Milei

El titular de la compañía estatal salteña dedicada a la minería se...