Getting your Trinity Audio player ready...
|
- Los efectivos policiales y gendarmes al mando de Bullrich reprimieron la marcha de los jubilados. Un fotógrafo recibió un disparo y está grave. Hay imágenes de infiltrados.
- Diputados libertarios se golpearon entre ellos por diferencias para investigar la estafa cripto que golpea a Milei y el peronismo pidió la renuncia de Menem porque cortó la sesión.
Los diputados nacionales Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza) se agarraron a trompadas en el recinto durante la sesión. En el episodio el libertario salteño Julio Moreno Ovalle terminó zamarroneando al primero de ellos para evitar una escalada mayor.
Según los relatos posteriores, Almirón se presentó ante Zago y le recriminó que contribuyera con el quórum para ratificar como presidenta de la comisión de Juicio Político a Marcela Pagano. Almirón responde a los Hermanos Milei, quienes rechazan a Pagano.
La misma estrategia adoptaron las diputadas libertarias incondicionales Lilia Lemoine y María Celeste Ponce, en este caso provocando a Rocío Bonacci y a Pagano para que se levantaran de sus bancas y vaciaran la sesión, reconstruye LPO.
Además de bloquear la designación de Pagano, los integrantes de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR con peluca buscaban desactivar la votación de un proyecto para derogar las facultades delegadas a Milei con la Ley Bases.
El peronismo contaba con los votos necesarios para acotar el margen de acción del Presidente, pero el titular del cuerpo Martín Menem aprovechó el escándalo de Zago-Almirón y Bonacci-Pagano-Ponce-Lemoine y terminó la sesión argumentando que “no bahía quórum”.
La clausura intempestiva provocó la bronca de la bancada de UxP, cuyos diputados cuestionaron a Menem en duros términos. “Tenes que poner orden, es tu bloque. Corresponde que continuemos”, le dijo Máximo Kirchner al riojano, quien respondió: “Yo no puedo hacer nada”. “Entonces no podés ser presidente”, retrucó Kirchner.
El diputado peronista Rodolfo Tailhade publicó en sus redes sociales un resumen de la jornada con material audiovisual, lo que permite dimensionar lo que se relató en párrafos anteriores. Lo compartimos:
Los diputados de Milei se agarraron a las piñas para romper la sesión. Igual teníamos quórum y los votos para avanzar con facultades delegadas y moratoria, pero Menem levantó ilegalmente la sesión y Máximo Kirchner le dijo que no estaba capacitado para presidir la Cámara. pic.twitter.com/eurqN8ScD4
— Rodolfo Tailhade ⭐️⭐️⭐️ (@rodotailhade) March 13, 2025
CRIPTOGATE
Antes de ese escándalo, Diputados logró aprobar la creación de una comisión investigadora de la causa por estafas con la criptomoneda $Libra que promocionó Javier Milei. Fue por 134 votos a favor de los bloques de Unión por la Patria, Democracia para Siempre (11), Encuentro Federal (8), la Coalición Cívica (6), los 5 del Frente de Izquierda y díscolos macristas-radicales.
En tanto que los 94 votos en contra fueron de LLA, el PRO, la UCR, el bloque que responde al Gobierno de San Juan, los tucumanos “independientes” del gobernador Osvaldo Jaldo, el neuquino Osvaldo Llancafilo y el rionegrino Agustín Domingo, entre otros.
Domingo fue el único presente de Innovación Federal, el bloque que comparte con las salteñas Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes, quienes se ausentaron en una clara señal de alineamiento del gobernador Gustavo Sáenz con la Rosada.
EN LA CALLE, LA REPRESIÓN
Mientras la sesión de Diputados transcurría, en las afueras del Congreso policías y gendarmes reprimieron brutalmente a jubilados y manifestantes con camiones hidrantes, postas de goma, palos y gases lacrimógenos.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió efectivos de todas las fuerzas para reprimir la marcha de los jubilados porque se habían sumado hinchas de distintos clubes y sindicatos. Una convocatoria que surgió luego de que los simpatizantes de Chacarita decidieran acompañar a los adultos mayores porque un jubilado hincha del Funebrero había sido golpeado.
Ayer Bullrich agitó el eslogan de que era “la marcha de los barrabravas” para justificar la violencia que se desató hoy, a punto tal que se vio a policías de la Federal plantando armas en las calles y abandonando patrulleros para que sean prendidos fuego.
Una de las víctimas de la represión fue el reportero gráfico Pablo Grillo, quien sufrió una fractura de cráneo y tuvo que ser intervenido de urgencia tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno lanzado durante la represión de policías y gendarmes en el Congreso.
Las cámaras de FM La Tribu captaron el momento en el que Grillo se agacha para tomar una foto y de repente se desploma en el piso con su cámara. Tras ello fue asistido por los manifestantes y trasladado de urgencia al hospital Argerich, donde permanece en estado reservado.
Ver esta publicación en Instagram
Leave a comment