Home OPINIÓN Sáenz confirmó su apoyo a Milei y pidió a la Casa Rosada un trato diferencial
OPINIÓN

Sáenz confirmó su apoyo a Milei y pidió a la Casa Rosada un trato diferencial

Share
Share

Gustavo Sáenz confirmó su apoyo al gobierno de Javier Milei en el Congreso pero cuestionó la falta de un trato diferencial en la distribución de recursos nacionales y el criterio “extorsivo” de la Casa Rosada a la hora de encarar su relación política con las Provincias.

De acuerdo con el Gobernador, Salta debería haber sido beneficiada porque el Gobierno mantuvo una serie de criterios que hacen a la correcta administración de los recursos, como el equilibrio fiscal, la transparencia y la no toma de deuda.

“No hemos tenido déficit fiscal, no gastamos más de lo que nos ingresó; hicimos más de 2.200 obras en toda la provincia; cumplimos con todos los parámetros que deben cumplirse de transparencia del Estado, hemos presentado- como nunca- las cuentas generales del ejercicio a la Auditoria y a la Cámara de Diputados para que sean analizadas y fueron acompañadas; no nos hemos metidos en créditos y empréstitos que no se pueden pagar; estamos honrando una deuda que no es nuestra porque no la asumió este gobierno… y hay otras provincias que gastaron de más, que tuvieron desequilibrio. Pero acá parece que somos todos iguales. Y eso es lo que nos hace preguntarnos ‘¿De qué sirve acompañar o no acompañar si en definitiva nos tratan a todos de la misma manera?’”, planteó Sáenz.

CONTRAPUNTO

La deuda que Sáenz dice haber honrado seria una referencia a la herencia del gobierno de Juan Manuel Urtubey. Para hacer frente a la refinanciación de la misma, el Ejecutivo pidió la aprobación a la Legislatura para poder tomar un crédito por 40 millones de dólares.

Urtubey es un aliado de Sáenz, a punto tal que muchas figuras que respondieron al primero siguen en funciones. Tal vez por eso nunca hubo una investigación exhaustiva sobre el destino de los recursos del Fondo del Bicentenario, cuyas obras no se terminaron en tiempo y forma.

Al parecer, el exgobernador quiere ser candidato a senador nacional en los comicios de 2025. Por lo menos esa es una de las especulaciones que surgieron en los últimos tiempos, bajo el análisis de ser un contrapeso de Juan Carlos Romero, otro aliado al Gobierno Provincial y también al Nacional.

Como sea, el gobernador Gustavo Sáenz ha confirmado su apoyo a Milei. Pero ahora pidió abiertamente un trato diferencial, lo que seguramente planteará ante el exministro del interior y actual Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. 

“Día de alegría”: Sáenz festejó la aprobación del capítulo Tabaco en la Ley Bases
Share
Related Articles
OPINIÓN

Sáenz y el “Pacto de Junio”: estrategia a futuro, con proyección nacional

El mandatario provincial busca posicionarse como un “equilibrista” entre los polos extremos...

OPINIÓN

Casta, ajuste y dolarización: la estrategia comunicacional del plan económico de Milei

�mo llegB! Argentina hasta ac�Existen factores que pueden explicar el triunfo electoral...

OPINIÓN

Elecciones en Venezuela: fuerte cruce entre Milei y Maduro

El presidente venezolano Nicolás Maduro fue reelecto con el 51,20% de los...

OPINIÓN

Milei en Europa: claves del impacto político en España y la recorrida en Alemania

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a...