Home OPINIÓN Sáenz, antes de cenar con Milei: “Si están las obras, votaremos el Presupuesto 2025”
OPINIÓN

Sáenz, antes de cenar con Milei: “Si están las obras, votaremos el Presupuesto 2025”

Share
Share

El salteño Gustavo Sáenz es uno de los cuatro Gobernadores invitados a comer un asado con Javier Milei en la Quinta de Olivos en un gesto de acercamiento tras las votaciones conjuntas en el Congreso. 

En el trayecto Sáenz fue consultado por la prensa sobre la relación con el Gobierno nacional y la postura de los diputados nacionales que le responden al tratar el Presupuesto 2025.

“Nosotros venimos acompañando y dando gobernabilidad desde el primer momento. Entendemos que debe ser así porque la gente lo votó; hay cosas que acompañamos y otras que no. En lo que nos pueda beneficiar a las Provincias, lo vamos a acompañar y ayudar”, afirmó Sáenz sobre el diálogo con Milei. 

La foto que ilustra esta nota, que tuvo lugar en la firma del llamado “Pacto de Mayo” o “Pacto de Junio” realizado en Julio en la Casa Histórica de Tucumán, es una muestra del acompañamiento del Gobernador de Salta a la gestión libertaria. 

Otro de los temas que interesa a Milei es el debate en torno a la ley que regula los decretos del Ejecutivo. La oposición busca una modificación para evitar que el gobierno de La Libertad Avanza+PRO ejerza a puros vetos consiguiendo obturar el numero necesario para insistir con alguna ley. 

En una entrevista con Radio Mitre, Sáenz también dijo que busca “contarle al Presidente acerca de las inversiones que conseguimos y que hay que apurarse con algunas cuestiones provinciales o nacionales”. 

Hizo referencia a los resultados de la gira por el Reino Unido, donde mantuvo contactos con empresarios principalmente de la minería, interesados por la rápida aplicación del Regimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). 

El RIGI es un esquema que favorece a las empresas con intereses en la minería, la agroindustria, el petróleo y el sector forestal, entre otros rubros, al garantizarles beneficios impositivos, fiscales y aduaneros y que no habrá cambios en lo que llaman “seguridad jurídica” por 30 años.

Además de eximir de impuestos varios a los capitales nacionales y extranjeros que inyecten 200 millones de dólares, el RIGI libera las exportaciones sin condicionamientos para abastecer el mercado interno y habilita la libre disponibilidad de divisas, pese a la escasez recurrente del país.

Share
Related Articles
OPINIÓN

Sáenz y el “Pacto de Junio”: estrategia a futuro, con proyección nacional

El mandatario provincial busca posicionarse como un “equilibrista” entre los polos extremos...

OPINIÓN

Casta, ajuste y dolarización: la estrategia comunicacional del plan económico de Milei

�mo llegB! Argentina hasta ac�Existen factores que pueden explicar el triunfo electoral...

OPINIÓN

Elecciones en Venezuela: fuerte cruce entre Milei y Maduro

El presidente venezolano Nicolás Maduro fue reelecto con el 51,20% de los...

OPINIÓN

Milei en Europa: claves del impacto político en España y la recorrida en Alemania

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a...