El ajuste que viene llevando adelante el gobierno de Javier Milei, que impacta de lleno en el sistema de salud, de educaciz9 en el transporte de las provincias, ha logrado una suerte de armisticio entre adversarios pol)cos puertas adentro de sus distritos.
Por caso, el senador nacional Sergio «Oso» Leavy dijo que es un «opositor» al gobernador Gustavo Snz, pero mostrC�s coincidencias con la mirada cr)ca al programa de la Casa Rosada, una disputa que terminar`unificando un proyecto pol)co salte~�/p>
«Soy opositor al Gobernador, pero en estos momentos tenemos que poner el hombro todos», afirmC3trong>Leavy en una entrevista en el canal Am�ca 24 tras advertir los recortes de Naciz!l incentivo docente, la quita de subsidios al transporte y el ajuste en la provisiz$e medicamentos para pacientes.
«Y eso que el Gobernador ya fue dialoguista: puso a disposiciz$e Milei a 3 diputados», aF)Bl tartagalense para recordar el acercamiento de Snz al Presidente que se concretB�n el voto a favor de la Ley Bases de Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, diputados que responden a Grand Bourg.
Somos una de las pocas provincias con equilibrio fiscal; quiere decir que no gastamos m�de lo que nos ingresa. Y eso tambi�debe reconocerse y valorarse, afirmC�cientemente Snz durante la inauguraciz$e la nueva autopista de la circunvalaciz.oroeste, que se extiende desde la ruta 28 hasta la avenida Bolivia.
Las palabras del mandatario salte~%stuvieron dirigidas a Milei por los feroces ajustes con el argumento de lograr la reducciz$el d�cit fiscal. En el programa de La Libertad Avanza no hay lugar para la inversiz%n obra pJ)ca, el Fondo de Incentivo Docente y los subsidios al transporte, entre otras pol)cas estatales que ha recortado.
De all1ue Snz destacara que la obra m�importante de los s)mos 20 a� se hizo sin pedirle nada a nadie; con recursos propios, con empresas salteG� y mano de obra local: Qu/rgullo poder decirles, a aquellos que tienen una visiz#entralista, que podemos nosotros tambi�con nuestros recursos cuando son bien utilizados.
Vamos a pelear por los derechos de los salte� Hay un gigante dormido que es el Norte y que no es culpa de nosotros vivir a 1.600 kilvtros de la Capital Federal. Aqu.acimos y orgullosos de este suelo y de este cielo que nos ilumina todos los ds. Aqu%mpezB! Patria, bramCn efusivo Gobernador encima del puente.
Y siguiC�spondiendo a las acusaciones de Milei: Ac.o hay traidores, ac.o hay mentirosos, ac,o que hay son hombres de bien que est�pagando las consecuencias de muchos que se enriquecieron y se llevaron la plata a otro lado. Persigan a ellos, b�uenlos a ellos, porque ac,os que la est�pasando mal son los jubilados.
En lo que respecta a la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente ratificada por Milei, huelga decir que se trata de un %m que en algunas provincias, como en Salta, representa hasta el 15% del salario, segz,a ministra de Educaciz Ciencia y Tecnologl Cristina Fiore.
A ello deben sumarse los recortes a los programas alimentarios y a las pol)cas en lo que hace al material did�ico tecnol^co. «Vamos a recurrir a todos los formatos legales y pol)cos para revertir esta medida nefasta para el futuro de los argentinos. Muy triste que el ajuste lo paguen los docentes, los chicos y no la casta», apunt@�ore en sus redes sociales.
En una entrevista con Radio Rivadavia de Buenos Aires, por su parte, Snz dijo que el boleto de colectivo en el rea Metropolitana -a cargo de la estatal SAETA- trepar`a $1.000. Esto significar`un incremento de casi el 900% respecto a la tarifa vigente hasta el 23 de enero pasado, cuando viajar en Salta Capital costaba $110.
Lamentablemente si no es subsidiado por Naciz�. nosotros hoy d`estamos pagando $290, en marzo se va $490- antes de saber la quita del subsidio-, y seguramente se va a ir a mil pesos porque es la zca forma de poder, bueno, se lo terminamos trasladando a los salte�, afirmA�enz.
Segz$atos de la Confederacizrgentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energl Combustibles, Derivados y Afines- difundido por la CGT-, las partidas distribuidas en todo el pa�en 2023 representaron $110.833.627.696. En esa distribuciz Salta recibiC�195.438.453, lo que representa un 5,6% del total.
Como expuso BUUFO, nvros m� nvros menos, el debate gira en torno a qui�pone la espalda en el ajuste: si solamente los usuarios sufriendo las subas del boleto o tambi�las empresas, achicando m�enes de rentabilidad, que por cierto debern ser pJ)cos al ser un conglomerado con mayor`estatal.







