Primero fue un hombre de aproximadamente 65 años de edad y después otro de 78. Ambos murieron en las calles de la ciudad de Salta; en un caso desplomándose en la vereda mientras caminaba y en el otro, dentro de un auto abandonado. Estaban en situación de calle.
Los dos fallecimientos se produjeron con la llegada del frio. A raíz de ello, y en medio de la conmoción social, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente capitalino Emiliano Durand habilitaron un refugio para albergar a personas que no tengan un hogar para pasar la noche. Está ubicado en la calle 20 de febrero 231.
Se trata de un lugar que tiene capacidad para 60 personas, quienes recibirán desayuno y cena, además de ropa y elementos para la higiene personal. Las puertas están abiertas desde las 20 horas, de lunes a domingo, hasta septiembre. En la inauguración también se colocaron vacunas para las personas que no contaban con ellas.
Ciertamente, en años anteriores los refugios se habilitaban a fines de mayo. Es decir, faltaban 12 días. Doce. La anticipación, sin embargo, no pudo evitar la muerte de dos personas, ya que el frio se instaló en la Ciudad hace por lo menos una semana. En el 2023, por ejemplo, el refugio de calle Rivadavia 1.350 se inauguró el 29/05.
Pero a los factores climatológicos- llegada del frio anticipada- debe sumarse el deterioro de la situación socio-económica de la mayor parte de la sociedad debido a las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. Dos cuestiones que, al parecer, no tuvieron en cuenta las segundas líneas de los gobiernos.
Como sea, el refugio ya está habilitado. La sociedad puede informar al 911 o a la línea municipal 105 si ve una persona en situación de calle, para que se coordine el traslado al refugio.








