Asimismo, dijo que se muchos se daban de forma simultánea en distintos puntos de la ciudad, y uno de los más grandes fue en la zona de los campos del Ejército. Allí, se incendiaron alrededor de 120 hectáreas.
“Ya tenemos una buena cantidad de hectáreas quemadas, más de 300, 300 y pico. Es bastante para la ciudad”, remarcó.
Flores remarcó que los factores de riesgo son el estado de la vegetación y la situación meteorológica como el viento y la temperatura.
En cuanto a la prevención, informó que hace dos meses iniciaron los riegos en las zonas más complicadas, los desmalezados y también notificaciones a los propietarios para realizar acciones similares en sus terrenos.
Asimismo, dijo que se muchos se daban de forma simultánea en distintos puntos de la ciudad, y uno de los más grandes fue en la zona de los campos del Ejército. Allí, se incendiaron alrededor de 120 hectáreas.
“Ya tenemos una buena cantidad de hectáreas quemadas, más de 300, 300 y pico. Es bastante para la ciudad”, remarcó.
Flores remarcó que los factores de riesgo son el estado de la vegetación y la situación meteorológica como el viento y la temperatura.
En cuanto a la prevención, informó que hace dos meses iniciaron los riegos en las zonas más complicadas, los desmalezados y también notificaciones a los propietarios para realizar acciones similares en sus terrenos.
Asimismo, dijo que se muchos se daban de forma simultánea en distintos puntos de la ciudad, y uno de los más grandes fue en la zona de los campos del Ejército. Allí, se incendiaron alrededor de 120 hectáreas.
“Ya tenemos una buena cantidad de hectáreas quemadas, más de 300, 300 y pico. Es bastante para la ciudad”, remarcó.
Flores remarcó que los factores de riesgo son el estado de la vegetación y la situación meteorológica como el viento y la temperatura.
En cuanto a la prevención, informó que hace dos meses iniciaron los riegos en las zonas más complicadas, los desmalezados y también notificaciones a los propietarios para realizar acciones similares en sus terrenos.
Asimismo, dijo que se muchos se daban de forma simultánea en distintos puntos de la ciudad, y uno de los más grandes fue en la zona de los campos del Ejército. Allí, se incendiaron alrededor de 120 hectáreas.
“Ya tenemos una buena cantidad de hectáreas quemadas, más de 300, 300 y pico. Es bastante para la ciudad”, remarcó.
Flores remarcó que los factores de riesgo son el estado de la vegetación y la situación meteorológica como el viento y la temperatura.
En cuanto a la prevención, informó que hace dos meses iniciaron los riegos en las zonas más complicadas, los desmalezados y también notificaciones a los propietarios para realizar acciones similares en sus terrenos.







