Home OPINIÓN Se incendiaron más de 300 hectáreas en la Capital salteña
OPINIÓN

Se incendiaron más de 300 hectáreas en la Capital salteña

Share
Share

Asimismo, dijo que se muchos se daban de forma simultánea en distintos puntos de la ciudad, y uno de los más grandes fue en la zona de los campos del Ejército. Allí, se incendiaron alrededor de 120 hectáreas.

“Ya tenemos una buena cantidad de hectáreas quemadas, más de 300, 300 y pico. Es bastante para la ciudad”, remarcó.

Flores remarcó que los factores de riesgo son el estado de la vegetación y la situación meteorológica como el viento y la temperatura.

En cuanto a la prevención, informó que hace dos meses iniciaron los riegos en las zonas más complicadas, los desmalezados y también notificaciones a los propietarios para realizar acciones similares en sus terrenos.

 

Asimismo, dijo que se muchos se daban de forma simultánea en distintos puntos de la ciudad, y uno de los más grandes fue en la zona de los campos del Ejército. Allí, se incendiaron alrededor de 120 hectáreas.

“Ya tenemos una buena cantidad de hectáreas quemadas, más de 300, 300 y pico. Es bastante para la ciudad”, remarcó.

Flores remarcó que los factores de riesgo son el estado de la vegetación y la situación meteorológica como el viento y la temperatura.

En cuanto a la prevención, informó que hace dos meses iniciaron los riegos en las zonas más complicadas, los desmalezados y también notificaciones a los propietarios para realizar acciones similares en sus terrenos.

 

Asimismo, dijo que se muchos se daban de forma simultánea en distintos puntos de la ciudad, y uno de los más grandes fue en la zona de los campos del Ejército. Allí, se incendiaron alrededor de 120 hectáreas.

“Ya tenemos una buena cantidad de hectáreas quemadas, más de 300, 300 y pico. Es bastante para la ciudad”, remarcó.

Flores remarcó que los factores de riesgo son el estado de la vegetación y la situación meteorológica como el viento y la temperatura.

En cuanto a la prevención, informó que hace dos meses iniciaron los riegos en las zonas más complicadas, los desmalezados y también notificaciones a los propietarios para realizar acciones similares en sus terrenos.

Asimismo, dijo que se muchos se daban de forma simultánea en distintos puntos de la ciudad, y uno de los más grandes fue en la zona de los campos del Ejército. Allí, se incendiaron alrededor de 120 hectáreas.

“Ya tenemos una buena cantidad de hectáreas quemadas, más de 300, 300 y pico. Es bastante para la ciudad”, remarcó.

Flores remarcó que los factores de riesgo son el estado de la vegetación y la situación meteorológica como el viento y la temperatura.

En cuanto a la prevención, informó que hace dos meses iniciaron los riegos en las zonas más complicadas, los desmalezados y también notificaciones a los propietarios para realizar acciones similares en sus terrenos.

Share
Related Articles
OPINIÓN

Sáenz y el “Pacto de Junio”: estrategia a futuro, con proyección nacional

El mandatario provincial busca posicionarse como un “equilibrista” entre los polos extremos...

OPINIÓN

Casta, ajuste y dolarización: la estrategia comunicacional del plan económico de Milei

�mo llegB! Argentina hasta ac�Existen factores que pueden explicar el triunfo electoral...

OPINIÓN

Elecciones en Venezuela: fuerte cruce entre Milei y Maduro

El presidente venezolano Nicolás Maduro fue reelecto con el 51,20% de los...

OPINIÓN

Milei en Europa: claves del impacto político en España y la recorrida en Alemania

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a...