Home OPINIÓN Sáenz firmó el Pacto con Milei y se mostró con Gobernadores “aliados”
OPINIÓN

Sáenz firmó el Pacto con Milei y se mostró con Gobernadores “aliados”

Share
Share

En el marco del Día de la Independencia, el presidente Javier Milei pudo concretar la firma del “Pacto de Mayo” con 18 gobernadores y el jefe del gobierno porteño Jorge Macri en un acto realizado en la Casa Histórica de Tucumán.

Gustavo Sáenz fue uno de los primeros mandatarios en llegar al aeropuerto Benjamín Matienzo, donde fue recibido por la fiscal de Estado, Gilda Pedicone, en representación del gobernador tucumano Osvaldo Jaldo.

“Hoy comienza una nueva Argentina: la del encuentro, la de la posibilidad de trabajar todos juntos para los argentinos. En la conmemoración del día que nació la patria, reitero mi compromiso de estar siempre del lado de los salteños”, afirmó Sáenz.

Para el mandatario salteño, los 10 puntos que Milei propuso representan “políticas de Estado claves para el rumbo del país”. Antes de la firma se debía aprobar en el Congreso la Ley de Bases y el Paquete Fiscal, razón por la cual se pasó la cumbre de Mayo hasta hoy. 

Volviendo al llamado “Pacto de Mayo” firmado el 9 de Julio en Tucumán, huelga mencionar que hablamos de un decálogo de principios:

  1. La inviolabilidad de la propiedad privada
  2. El equilibrio fiscal innegociable
  3. La reducción del gasto público al 25% del PBI
  4. Una reforma tributaria para reducir impuestos y promover el comercio 
  5. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
  6. Un compromiso de las provincias de explotar los recursos naturales
  7. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados;
  8. La apertura al comercio internacional
  9. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
  10. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.

También suscribieron el “Pacto” con Milei los gobernadores de Juntos por el Cambio: Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Marcelo Orrego (San Juan), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Claudio Poggi (San Luis), y el alcalde porteño Jorge Macri.

De la liga de mandatarios “aliados” con el Gobierno Nacional se sumaron Alberto Weretilneck (Río Negro) y Claudio Vidal (Santa Cruz), pero no figuraron en la foto de Sáenz con el resto. 

No participaron los gobernadores del peronismo Axel Kicillof de la Provincia de Buenos Aires, Gildo Insfrán de Formosa, Gustavo Melella de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Sergio Ziliotto de La Pampa y Ricardo Quintela de La Rioja.
 

Share
Related Articles
OPINIÓN

Sáenz y el “Pacto de Junio”: estrategia a futuro, con proyección nacional

El mandatario provincial busca posicionarse como un “equilibrista” entre los polos extremos...

OPINIÓN

Casta, ajuste y dolarización: la estrategia comunicacional del plan económico de Milei

�mo llegB! Argentina hasta ac�Existen factores que pueden explicar el triunfo electoral...

OPINIÓN

Elecciones en Venezuela: fuerte cruce entre Milei y Maduro

El presidente venezolano Nicolás Maduro fue reelecto con el 51,20% de los...

OPINIÓN

Milei en Europa: claves del impacto político en España y la recorrida en Alemania

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a...