Gustavo Sáenz enviará un proyecto de ley a la Legislatura para eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de cara a los comicios del año 2025, según confirmó el ministro Ricardo Villada.
Asimismo, el titular de la cartera de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo adelantó en declaraciones a la prensa que los comicios locales se realizarán el 4 de mayo. Se ratifica así el desdoblamiento con las elecciones nacionales.
Desde el Grand Bourg confirmaron también que se mantiene la Boleta Única Electrónico, el sistema introducido durante el mandato del exgobernador Juan Manuel Urtubey y ratificado por su sucesor Gustavo Sáenz.
“Salta tiene un sistema electrónico muy bueno, es bastante difundido y utilizado en todo el mundo. Tenemos algo muy bueno y la gente está conforme”, afirmó Villada en diálogo con la radio ultra-oficialista FM Aries.
Luego de citar las «muy buenas» experiencias de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Mendoza, Romero abordó el costo económico: sostuvo que en los comicios del 2023 el presupuesto fue de 1.200 millones de pesos, el equivalente a 1.200 pesos per cápita; en comparativa, Mendoza invirtió 200 pesos por elector.
«¿Se justifica, cuando una provincia como la de Salta que tiene el 60% de pobreza, que paguemos seis veces más por un voto electrónico?«, se preguntó el diputado del bloque “Salta Tiene Futuro”.
Como sea, el mantenimiento de la BUE ha sido confirmado por Villada cuando se anunció la eliminación de las PASO. El oficialismo cuenta con mayorías en ambas Cámaras y no suelen haber díscolos en las votaciones, de manera tal que se descuenta la aprobación de lo que proponga el gobernador Sáenz.
A nivel nacional, por su parte, se destaca la aprobación de la Boleta Única de Papel que logró La Libertad Avanza junto con los bloques denominados como “aliados”. Pero también la posibilidad de eliminar las PASO, tal como adelantó el jefe de gabinete Guillermo Francos.







