Gustavo Sáenz firmó un convenio con el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Nicolás Alberto Pakgojz, por el cual la Nación cede a la Provincia de Salta un terreno de 41 hectáreas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado en Cerrillos.
Las tierras serían destinadas a la ejecución de un proyecto urbanístico con fines sociales a ser ejecutado por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Con ello se busca dar una “respuesta a la demanda de soluciones habitacionales contribuyendo a disminuir el déficit” en el acceso a la vivienda, aseguró el Gobernador salteño.
Según precisaron fuentes oficiales, las hectáreas cedidas a instancias del viceministro de Economía nacional Juan Pazo “no afectan las investigaciones productivas y de desarrollo tecnológico” que desarrolla el organismo nacional en el departamento de Cerrillos.
De acuerdo con La Política Online, durante la exposición en la Rural Salteña, evento en el cual estuvo la vicepresidenta Victoria Villarruel, hubo críticas a los chips vacunos que el Gobierno busca imponer como obligatorios para la trazabilidad del sector que rechazan desde la Mesa de Enlace.
El portal especializado en el agro Bichos de Campo informó en mayo pasado que el Gobierno nacional transmitió a los ganaderos que buscan la implementación de los chips, cuya aplicación empezaría a regir el año entrante. Los empresarios ganaderos le respondieron a Pazo que, en realidad, necesitan “una verdadera quita de impuestos y las retenciones” puesto que “son una piedra que condiciona la inversión de todos los productores”.
El anuncio de Sáenz- que retoma, en parte, una medida que ya se había impulsado desde Salta a través de un proyecto presentado por el exdiputado nacional Lucas Godoy– se dio apenas días después de que Villarruel visitara la 80° Exposición Rural en Salta, donde el mandatario provincial no se hizo presente: envió al vice Antonio Marocco.
Así las cosas, el programa de viviendas sociales con las tierras cedidas del INTA que anunció Sáenz abrió un conflicto con “el campo” salteño, que a su vez viene reclamando al gobierno de Javier Milei la baja de retenciones. Tal vez haya sido un respaldo del mandatario provincial al Jefe de Estado en plena interna con su vice.







