Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El Gobernador dijo que los senadores traban las designaciones de fiscales y jueces federales. Un alineamiento con la Rosada, ¿y la bendición a Urtubey?
- Romero ironizó con que Sáenz “conoce muy bien” a dirigentes kirchneristas que bloquearon los nombramientos y Leavy achacó su sintonía con LLA.
El gobernador Gustavo Sáenz dijo que en el Senado de la Nación se traban proyectos para designar fiscales y jueces federales y acusó a sus integrantes de no contribuir en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado porque no allanan el camino para agilizar investigaciones y condenas.
“No conviertan el Senado en una máquina de impedir. Se los pide un Gobernador que está trabajando fuertemente junto al Gobierno nacional, a los Gobiernos municipales y las fuerzas federales y provinciales”, planteó Sáenz en un video filmado tras la reunión con el procurador general macrista Eduardo Casal y que recibió el apoyo de los libertarios.
El senador nacional y socio político en la coalición gubernamental “Salta Tiene Futuro”, Juan Carlos Romero, celebró el pedido de Sáenz pero aclaró que en el Senado “no existe ningún pliego pendiente de los que reclama, salvo los de los jueces de la Suprema Corte”.
“Como sabrá, porque conoce muy bien a muchos de estos dirigentes, es el kirchnerismo el que se ha convertido en la máquina de impedir, ya que ni con el presidente Macri ni con Alberto Fernández, y teniendo la mayoría, nunca designaron a ningún juez”, agregó Romero, en tono un tanto irónico (porque Sáenz fue candidato a vicepresidente de Sergio Massa) y con un guiño a la Casa Rosada.
Romero finaliza explicando los pormenores de la actividad legislativa- acaso para evidenciar el desconocimiento planteado por Sáenz- y sostiene que ha insistido al gobierno de Milei que “mande los pliegos de los cargos ya concursados”.
Sáenz le pidió a Eduardo Casal que designe fiscales federales salteando el Congreso
Por su parte, Leavy respondió al Gobernador diciendo que “es una lástima que esté tan mal informado” porque “este gobierno al que usted está apoyando, con el que se reúne habitualmente, no ha enviado ningún pliego en 2024”.
“El Senado solo recibió los pliegos para cubrir cargos de la Corte Suprema”, añadió el también exintendente de Tartagal, y adjuntó los expedientes que postulan a Manuel José García Mansilla y al juez Ariel Lijo como miembros de la Corte Suprema, impulsados por Milei.
Tanto Romero como Leavy quieren ser candidatos a la reelección, encabezando sus respectivas listas para asegurarse retener la banca ya sea por la mayoría (ingresan dos representantes) o por la minoría. Como explicó BUUFO, en esa empresa también está el exgobernador Juan Manuel Urtubey, quien aparentemente tendría el aval de Sáenz y que por estas horas sonríe con las escaramuzas virtuales relatadas.
PANORAMA
Tal como anticipó este medio, el objetivo de la rosca que lleva adelante el gobernador Sáenz es que se mantenga la alianza pluri-ideológica de Salta y, al mismo tiempo, que se sostenga la buena relación con Milei, la misma que viene cultivando desde fines de 2023.
Se trata de una estrategia que fue inaugurada con la firma del “Pacto de Güemes”- el proyecto que pudo encolumnar a Sáenz, Romero y Urtubey- y que, de concretarse, mantendría el estatus quo del poder provincial, lo que en su momento La Libertad Avanza llamaba «casta».
El panorama hacia las legislativas de octubre es complejo. Sucede que Romero ha sido una espada legislativa clave para la sanción de leyes enviadas por Milei y también para el manejo senatorial por parte de la vicepresidenta Victoria Villarruel, de quien fue el arquitecto de una mayoría anti-peronista para copar los cargos administrativos y las Comisiones en las primeras sesiones de 2023-2024.
Milei dijo que el aumento de sueldo de Senadores es “una traición al pueblo”
Sin embargo, en los últimos meses la Casa Rosada le declaró la guerra a Villarruel. Una nota de La Política Online- que cita fuentes parlamentarias- habla de que la titular del Senado estaría abierta a la posibilidad de ceder lugares en las secretarias en un acuerdo con la oposición. Todo ello para sobrevivir el embate del triangulo de hierro conformado por Milei, su hermana Karina Milei y Santiago Caputo.
Esa ruptura del Presidente y su Vice podría haber impactado en la imagen del salteño Romero, que en Juntos estuvo mas cerca del alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta que de Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad Nacional y mujer fuerte del mileísmo.
Si Romero padeció la «mancha venenosa» de haber sido aliado de Villarruel y Rodriguez Larreta y eso lo aleja de una postulación al Senado con el aval de la Rosada, quien sonríe es Urtubey, que viene mostrándose en diversas actividades políticas y en reuniones con responsables de instituciones involucradas en la vida salteña.
A su vez, la alianza de Sáenz con los libertarios a nivel nacional podría enterrar las aspiraciones electorales de los polos opositores en suelo salteño, por ahora reflejados en el PRO y en las esquirlas de “Unión por la Patria”.
Sr. Gobernador, es una lástima que esté tan mal informado. Este gobierno al que usted está apoyando, con el que usted se reúne habitualmente no ha enviado ningún pliego en 2024. El @SenadoArgentina solo recibió los pliegos para cubrir cargos de la @CorteSupremaAR . No somos una… https://t.co/Gcy8OSTzeF pic.twitter.com/yRhGLaOI0c
— Sergio Oso Leavy (@ElOsoLeavy) February 5, 2025
Leave a comment