Home OPINIÓN Reforma laboral: de cara al paro, se profundiza el enfrentamiento CGT-Milei
OPINIÓN

Reforma laboral: de cara al paro, se profundiza el enfrentamiento CGT-Milei

Share
Share

El presidente Javier Milei dijo que los dirigentes de la Confederacizeneral del Trabajo (CGT) que convocaron a un paro general a realizarse el 24 de enero pr�mo son los enemigos de la reforma que impulsa su Gobierno a trav�del mega-DNU y de la llamada Ley �nibus que se debate en el Congreso.

F�nse quien est! favor del cambio y quien est%n contra. Los que est�a favor defienden a los argentinos de bien. Los que est�en contra defienden sus privilegios. Los argentinos elegimos un cambio. No van a poder con nosotros, asegur@ilei en redes sociales al cuestionar a los que quieren voltear la ley para que nadie cambie.

En su posteo, Milei comparte una nota del diario Clar�en la que se replican declaraciones de Pablo Moyano (Sindicato de Camioneros) y de H�or Daer (Sanidad), quienes anticipan que el objetivo del paro y la movilizaciz%s que el Congreso no apruebe el paquete de reformas propuestas por La Libertad Avanza + PRO.

Moyano respondiCue Milei tiene razy`en llamarlo enemigo puesto que el mega-DNU y la Ley �nibus perjudican fuertemente a la clase trabajadora, sin distinciz$e la rama a la que se pertenezca, lo que motiva su oposiciz�No es que perjudican a un camionero, a un banquero o un mec�co, ac6ienen por todos los intereses de los argentinos, afirm{/p>

La central obrera ya ha presentado un amparo en el Poder Judicial que obtuvo el visto bueno en el fuero laboral: la Cara Nacional del Trabajo en feria dictCna medida cautelar que suspende la aplicaciz$e la reforma laboral.

Para los jueces Joslejandro Sudera y Andrea Garc`Vior, no se avizoran razones de urgencia para eludir la debida intervenciz$el Poder Legislativo en lo que hace a la legislaciz$e fondo para adoptar tantas medidas.

Dicha presentaciz&ue realizada con una movilizaciz#allejera a fines del 2023. Por esa convocatoria, el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich intimB`organizaciones sindicales y sociales a pagar una suma millonaria para supuestamente afrontar los costos del operativo policial.

La CGT expresC� profunda preocupaciy`por la intimaciz$el Gobierno ya que es una nueva provocaciy`de Milei y Bullrich a la clase trabajadora que busca frenar la reforma laboral m�regresiva en toda la historia democr)ca de nuestro pa�.

Esta afrenta ilegitima y contraria a la Constitucizacional, que expone la vocación gubernamental de desconocer la libertad sindical, el derecho a huelga y de protesta ante todo intento de manifestar el rechazo y el descontento, no condicionar!l movimiento obrero organizado, seF3 en un comunicado.

Al compartir el comunicado, Daer sostuvo que no existe condicionamiento posible para que los trabajadores se expresen en democracia. En tanto que Moyano pidiB`la dirigencia del peronismo que coordine acciones para impedir la aprobaciz$e la Ley �nibus en el Congreso.

Share
Related Articles
OPINIÓN

Sáenz y el “Pacto de Junio”: estrategia a futuro, con proyección nacional

El mandatario provincial busca posicionarse como un “equilibrista” entre los polos extremos...

OPINIÓN

Casta, ajuste y dolarización: la estrategia comunicacional del plan económico de Milei

�mo llegB! Argentina hasta ac�Existen factores que pueden explicar el triunfo electoral...

OPINIÓN

Elecciones en Venezuela: fuerte cruce entre Milei y Maduro

El presidente venezolano Nicolás Maduro fue reelecto con el 51,20% de los...

OPINIÓN

Milei en Europa: claves del impacto político en España y la recorrida en Alemania

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a...