Home OPINIÓN Organismo anti-lavado cuestiona el Régimen de Inversiones promovido por Sáenz y mineras
OPINIÓN

Organismo anti-lavado cuestiona el Régimen de Inversiones promovido por Sáenz y mineras

Share
Share
  • «La Argentina se transformaría en un nuevo paraíso fiscal para capitales de origen incierto”, apunta un grupo anti-lavado sobre el RIGI. 

El organismo anti-lavado Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) advirtió que una parte de la Ley Bases que Javier Milei envió al Congreso podría favorecer el lavado de activos provenientes del tráfico de armas, de personas y de estupefacientes, entre otros delitos.

Se trata del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Como explicó BUUFO, el RIGI favorece a las empresas con intereses en la minería, la agroindustria, el petróleo y el sector forestal, entre otros rubros, al garantizarles beneficios impositivos y que no habrá cambios por 30 años.

Además de eximir de impuestos varios a los capitales nacionales y extranjeros que inyecten 200 millones de dólares, el RIGI libera las exportaciones sin condicionamientos para abastecer el mercado interno y habilita la libre disponibilidad de divisas, pese a la escasez recurrente del país.

El mencionado Registro es una puerta de acceso camuflada con visos de legalidad para que capitales provenientes del tráfico de estupefacientes, armas y personas, entre otros, ingresen al circuito económico y financiero de la República Argentina sin exigencias reales de licitud de origen y trazabilidad”, señala un trabajo del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), un organismo anti-lavado.

“No existe en el texto del proyecto de ley ningún requisito solido de acreditación de origen licito de los fondos o su trazabilidad para evitar un blanqueo o lavado encubierto producto de organizaciones criminales (…). La Argentina se transformaría en un nuevo paraíso fiscal para capitales de origen incierto”, apunta el GAFI.

Share
Related Articles
OPINIÓN

Sáenz y el “Pacto de Junio”: estrategia a futuro, con proyección nacional

El mandatario provincial busca posicionarse como un “equilibrista” entre los polos extremos...

OPINIÓN

Casta, ajuste y dolarización: la estrategia comunicacional del plan económico de Milei

�mo llegB! Argentina hasta ac�Existen factores que pueden explicar el triunfo electoral...

OPINIÓN

Elecciones en Venezuela: fuerte cruce entre Milei y Maduro

El presidente venezolano Nicolás Maduro fue reelecto con el 51,20% de los...

OPINIÓN

Milei en Europa: claves del impacto político en España y la recorrida en Alemania

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a...