Home MINERIA Minería: según Karina Milei, la economía se estabilizó y hay “seguridad jurídica”
MINERIA

Minería: según Karina Milei, la economía se estabilizó y hay “seguridad jurídica”

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • La hermana del Presidente Milei viajó a Canadá para buscar inversiones de multinacionales mineras y fondos de inversión.
  • En ese marco, “El Jefe” de La Libertad Avanza mencionó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, expuso en la cumbre minera más importante del mundo (PDAC) y aseguró que el gobierno de su hermano Javier Milei creó las condiciones necesarias para promover las inversiones mediante el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

En la Argentina hay una nueva época, hay un antes y un después, con una economía acomodada, estable y creciendo (…). Y también podemos ver la ley RIGI, que es lo que nos trae hoy acá, permite darles seguridad jurídica y reglas claras a los inversores, algo que hace muchos años no ocurría”, manifestó Karina Milei.

Como explicó este medioel RIGI es un esquema que otorga por 30 años beneficios impositivos, aduaneros y fiscales a las empresas que decidan invertir más de 200 millones de dólares en proyectos vinculados a la minería, el petróleo y el gas, la foresto-industria, entre otros sectores.

La participación de la persona de mayor confianza de Javier Milei en el evento minero realizado en Toronto, Canadá, exhibe la importancia que le asigna el Gobierno libertario a la minería. Pero también la necesidad de que ingresen dólares cuanto antes para poder contener las presiones devaluatorias.

Tras la breve exposición de “El Jefe” de La Libertad Avanza tomaron la palabra el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el de Minería, Luis Lucero, quienes pudieron explayarse más en términos técnicos acerca de la minería y la energía.

TE PUEDE INTERESAR:

(Litio: la batalla geopolítica detrás de la compra de Rio Tinto a Arcadium Lithium)

Pero en el evento también se encuentran los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Santa Cruz, Claudio Vidal; de Jujuy, Carlos Sadir; de Catamarca, Raúl Jalil; y de La Rioja, Ricardo Quintela.

Todos los mandatarios provinciales mencionados fueron presentados como acompañantes de Karina Milei, pero el riojano Quintela tuvo que aclarar que los organizadores de la cumbre minera cursaron la invitación a la Provincia como lo vienen haciendo desde hace varios años.

El salteño Gustavo Sáenz decidió no participar y envió al ministro de Producción, Martin De los Ríos, y al titular de la compañía estatal Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA) Alberto Castillo. De igual manera con Rio Negro: en representación del gobernador Alberto Weretilneck fue la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, y el secretario de Minería, Joaquín Alberstain Oro.

Canadá: en pleno escándalo por la cripto-estafa $Libra, “Beto” Castillo se acercó a Karina Milei

Sucede que las Provincias que participan de este evento cuentan con importantes cantidades de reservas en minerales estratégicos, como el litio y el cobre que sirven para el llamado proceso de transición energética, y también en recursos fósiles (carbón, petróleo, gas). Asimismo, la geografía de la Argentina permitiría el desarrollo de energías renovables como la solar fotovoltaica, la eólica, la geotérmica, la hidroeléctrica, entre otras.

Romina Sassarini, secretaria de Minería y Energía de Salta, no viajó a Canadá porque dio a luz recientemente. Pero brindó una entrevista a ‘Energy Report’, el segmento especial de Ámbito Financiero, para dar algunas precisiones sobre las proyecciones en la materia.

«Este año la provincia va a reafirmar su posicionamiento como un destino atractivo para la inversión minera en Argentina y América Latina, presentando hitos concretos en producción, exploración y desarrollo de infraestructura”, afirmó Sassarini.

Para la funcionaria salteña el RIGI nacional representa “un antes y un después para la llegada de capitales al sector minero”, convirtiéndose en “una herramienta clave en un contexto de creciente competencia global por atraer inversiones en minerales críticos”.

EL RIGI

Luego de que se reglamentara el RIGI hubo anuncios en torno a la minería de litio: los proyectos “Sal de Oro” de la coreana POSCO y “Hombre Muerto Oeste” a cargo de la australiana Galan Lithium anunciaron inversiones por US$1.000 y 200 millones, respectivamente.

Además de esas dos firmas de capitales extranjeros, el Ministerio de Economía había informado que YPF completaba la lista de las tres primeras empresas que se acogieron al RIGI para invertir en proyectos energéticos.

BENEFICIOS

  • Baja Impuesto a las Ganancias del 35% al 25%
  • IVA de 0% (las empresas paganas 21%)
  • Retenciones cero a exportaciones y nulo control de aborto interno
  • Arancel cero para importación de maquinaria.
  • Liquidación de los dólares de aplicaciones un 20% de luego de dos años; 40% en tres y de 100% en cuatro.
  • Amortización acelerada para las inversiones

LITIGIOSIDAD

Argentina renuncia a litigar en tribunales del país dejándole a las empresas la posibilidad de recurrir al CIADI (controlado por el Banco Mundial), donde ya hubo fallos adversos para el país.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
AGROINDUSTRIAMINERIA

Corredor Bioceánico: Nación gestionó un préstamo para los Gobernadores “amigos”

El Gabinete de Milei confirmó el crédito en una reunión con Sáenz...

MINERIA

YPF Luz y Central Puerto se asocian para llevar energía eléctrica a las mineras en Salta y Catamarca

Las compañías firmaron un acuerdo para desarrollar un proyecto de interconexión en...

MINERIA

Papa Francisco: “el colonialismo se llama litio y se explota tanta gente»

En el marco de los 10 años del Primer Encuentro Mundial de...

MINERIA

Minería: Sáenz destaca marco legal, respeto a comunidades y sustentabilidad ambiental

El Gobernador participó de la Cumbre de Minería Sostenible en Mendoza y...