Home NACIONALES Lilia Lemoine: “Es más arriesgado blanquear un empleado que adoptar un nene”
NACIONALESPOLÍTICA

Lilia Lemoine: “Es más arriesgado blanquear un empleado que adoptar un nene”

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • La diputada nacional de La Libertad Avanza ratificó que la Casa Rosada prevé impulsar una reforma laboral y jubilatoria tras las elecciones de octubre.
  • En ese marco, Lemoine justificó la informalidad en el mercado afirmando que los costos de la registración laboral son altos.

La diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, defendió la reforma laboral-previsional que impulsará la Casa Rosada tras las elecciones de octubre y lanzó una polémica comparación para justificar el ajuste de las jubilaciones y pensiones.

«No hay más gente trabajando en blanco porque es más arriesgado tomar un empleado que adoptar un nene«, afirmó Lemoine en el canal de streaming libertario «Carajo».

Para la diputada libertaria, al empresariado se le complica el despido sin causa de un trabajador registrado por los costos de un eventual juicio laboral, razón por la cual se desalienta la contratación en blanco y consecuentemente se desfinancia el sistema previsional. «Nos cuesta aumentar las jubilaciones y pensiones«, justificó.

Cabe recordar que en el mes de julio pasado los representantes del “Consejo de Mayo” se reunieron en la Casa Rosada para coordinar las próximas medidas a tomar una vez consumada la renovación de legisladores nacionales en diciembre próximo. El oficialismo espera aumentar la cantidad de miembros en ambas Cámaras para aprobar una serie de leyes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Buufo Salta (@buufosalta)

Entre las políticas que se prevén aplicar se encuentra una reforma laboral. Por eso participaron del encuentro el Secretario de Trabajo, Julio Cordero, el dirigente de la Unión  Obrera de la Construcción (UOCRA) Gerardo Martínez, y el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Martín Rappallini. 

“Lo que queremos es bajar el costo argentino. Y eso se logra con cuestiones impositivas y de otra índole. La modernización laboral puede ayudar, pero el principal acuerdo entre sindicatos y empresarios se da a través de los convenios colectivos de trabajo, y estos no suelen estar atrasados, por lo que ahí no hay que apuntar”, sostuvieron desde la UOCRA a Infobae.

La reforma laboral forma parte del acuerdo que selló el presidente Javier Milei con 19 Gobernadores en Tucumán. Entre los que suscribieron el “Pacto de Mayo” está el salteño Gustavo Sáenz, quien ya viene colaborando con Milei en el Congreso a través de los diputados nacionales que le responden: Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega.

«Nosotros creemos que es necesaria una reforma laboral, también la venimos planteando«, aseguró Sáenz en el encuentro político-empresarial que organizó la Cámara de Comercio de los Estados  Unidos (AmCham).

(Gustavo Sáenz: “Creemos que es necesaria una Reforma Laboral”)

Imagen

El Gobierno ya avanzó en un nuevo sistema de indemnizaciones laborales denominado “Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral”, que es una suerte de seguro de desempleo. Dicho fondo será utilizado para cubrir las obligaciones ante un despido y estaría constituido en común acuerdo por las empresas y sus trabajadores, con la ejecución de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Se trata de un esquema alternativo a la indemnización laboral- vigente desde hace años- que se calcula por antigüedad y otras compensaciones salariales al momento de producirse una desvinculación laboral. Ahora se pueden llamar “Fondos Comunes de Inversión Abiertos”, como se informó

Otro de los puntos de esta reforma tiene que ver con la negociación salarial. El ministro Federico Sturzenegger dijo que el mercado laboral tiene una «rigidez» que no permite tener en cuenta la productividad o las condiciones del lugar donde se encuentra tal o cual empresa, algo que buscaría incorporar con la reforma laboral.

«Argentina tiene un arreglo salarial que es el mismo para todo el territorio nacional y eso le impone al mercado laboral una rigidez que no permite ni siquiera tomar en cuenta las condiciones regionales o de productividad», dijo el funcionario libertario ante empresarios reunidos en el evento de CICYP.

CONTEXTO

Salta es uno de los distritos con mayor informalidad laboral del país en el sector privado. Esto a pesar de que en poco tiempo se cumplirá un año de la aprobación de la reforma laboral de la Ley Bases. 

El INDEC publicó el informe del mercado de trabajo sobre el cuarto trimestre del 2024. Los indicadores señalan que la tasa de empleo formal a nivel país al cierre del año 2025 fue del 57,8%, mientras que la tasa de empleo informal se ubicó en 42%.

Por grupo, los más perjudicados por la informalidad laboral son las personas de hasta 29 años, con un nivel que trepó al 59,7% en el caso de las mujeres y del 57,9% en el caso de los varones.

En cuanto a los datos por provincia, el centro de investigación y diseño de políticas públicas Fundar dio cuenta que Salta se ubica en el puesto número 7 de las provincias con mayor informalidad laboral con un 64%, una cifra que se ubica muy por encima del 42% a nivel general.

De acuerdo con el informe, las otras provincias con mayor informalidad laboral son Santiago del Estero (70%), Formosa (67%), Chaco (67%), Corrientes (66%), Jujuy (66%) y Tucumán (64%). En cambio, los distritos con menor informalidad laboral son Tierra del Fuego (20%), CABA (28%), Neuquén (29%), Chubut (31%), Santa Cruz (36%), Río Negro (39%) y Santa Fe (43%), en este último caso superando la media nacional.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
NACIONALES

Milei autoriza el ingreso de tropas de EEUU: “Son tan cipayos que siguen entregando soberanía”

El Presidente emitió un decreto salteándose la Constitución y avaló el ingreso...

POLÍTICASALTA

Sugestivo: Leavy y Orozco no asistieron al debate de candidatos al Senado Nacional

Los candidatos del Partido de la Victoria (Leavy) y de La Libertad...

POLÍTICASALTA

Obra Pública: Sáenz protestó afuera de la Casa Rosada con una guitarreada y apareció un funcionario de Milei

El Gobernador salteño viajó a Buenos Aires y, entre mates y folklore,...