Home OPINIÓN Ley Bases: Milei le destrabó a Sáenz la obra del Aeropuerto
OPINIÓN

Ley Bases: Milei le destrabó a Sáenz la obra del Aeropuerto

Share
Share

El Gobierno de Javier Milei decidió activar el traspaso de obras públicas a determinadas provincias, principalmente aquellas con las que puede entablar una negociación a cambio de votos en el Congreso.

Así, en los últimos días sellaron acuerdos con la Casa Rosada los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Rolando Figueroa (Neuquén), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

En la Administración Central aclararon que la decisión no implica un giro de partidas, pero sí habilitan a las Provincias a hacerse cargo de los trabajos que restan para concluir con las obras con el financiamiento que consigan.

Se presume que tal acuerdo, en iguales términos, rige para todos los distritos. Luego de esos acuerdos fue el turno del mandatario salteño Gustavo Sáenz, quien anunció un acuerdo con la Secretaría de Transporte por las obras del Aeropuerto Gral. Martin Miguel de Güemes.

El plazo de ejecución es de 20 meses y está planificada de tal modo de posibilitar su realización sin generar un cierre, destacaron fuentes gubernamentales. La superficie de la terminal es de 8.500m2, mientras que la superficie total cubierta de la nueva será de 14.000m2, de los cuales 5.500m2 son de ampliación.

De momento se hacen trabajos en los edificios provisorios administrativos y de check in, que permitirán mudar las operaciones cuando se avance hacia dentro de la terminal, el nuevo edificio de PSA y correos y los edificios técnicos exteriores.

Imagen

El anuncio de Sáenz llega en pleno tratamiento de la Ley Bases y del Paquete Fiscal en el Senado- donde se prevé que la votación tenga lugar en la medianoche del miércoles- y de cara al llamado “Pacto de Güemes”, la convocatoria del Gobernador a distintos referentes de la política, sindicatos y empresas para firmar un documento que reclame a Nación el financiamiento de obras en la provincia.

Sáenz aportará el voto de Juan Carlos Romero, senador del bloque colaborador “Cambio Federal” y principal aliado de la coalición gubernamental salteña. Y, cuando ambos textos vuelvan a Diputados, harán lo propio los ahora pichettistas Pablo Outes, Pamela Calletti y Yolanda Vega, quienes responden a los designios de Sáenz.

Imagen

El primero en ordenar el abandono de sus diputados al bloque Unión por la Patria fue Jaldo. El tucumano ahora festeja que si se aprueban los proyectos de Milei, su provincia recibirá “entre 150 mil y 200 mil millones de pesos al año”.

De momento el salteño Sáenz no dio mayores detalles sobre el impacto que tendría aprobar el paquete fiscal que contiene tributos que son coparticipables, como el regreso del Impuesto a las Ganancias. Pero la confirmación de la obra del aeropuerto ya es una clara señal del acercamiento a La Libertad Avanza. En realidad, ya se trata de un alineamiento que se muestra desde hace tiempo, como se puede ver en la foto del exministro de interior y actual Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con Sáenz y sus pares del Norte Grande. 

Share
Related Articles
OPINIÓN

Sáenz y el “Pacto de Junio”: estrategia a futuro, con proyección nacional

El mandatario provincial busca posicionarse como un “equilibrista” entre los polos extremos...

OPINIÓN

Casta, ajuste y dolarización: la estrategia comunicacional del plan económico de Milei

�mo llegB! Argentina hasta ac�Existen factores que pueden explicar el triunfo electoral...

OPINIÓN

Elecciones en Venezuela: fuerte cruce entre Milei y Maduro

El presidente venezolano Nicolás Maduro fue reelecto con el 51,20% de los...

OPINIÓN

Milei en Europa: claves del impacto político en España y la recorrida en Alemania

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a...