La ex primera dama Fabiola Yañez declarará en la justicia para relatar cómo fueron las agresiones físicas y psicológicas y el hostigamiento que sufrió por parte de su ex pareja y ex presidente, Alberto Fernández, según ella misma denunció y contó en la entrevista exclusiva que el fin de semana publicó Infobae.
La declaración todavía no tiene fecha pero la expectativa es que sea en el corto plazo por videoconferencia con el fiscal federal Ramiro González, quien desde el viernes está a cargo de la investigación que le delegó el juez federal Julián Ercolini. Había una primera idea de que la declaración fuese ayer domingo, pero finalmente se postergó. “Depende de varios factores”, le dijo a este medio una de las personas que trabaja en la causa que está bajo secreto de sumario.
Otro punto importante es determinar donde ocurrieron los hechos. Eso marcará el destino de la causa. Por ahora está en los tribunales de Comodoro Py que tienen jurisdicción en la ciudad de Buenos Aires. Pero si la violencia ocurrió íntegramente en la quinta de Olivos el expediente podría pasar a la justicia de San Isidro. De hecho, en la primera presentación que hizo la abogada de Alberto Fernández, Silvina Carreira, solicitó que el caso ya pasé a los tribunales federales de San Martín, que tienen jurisdicción sobre la quinta de Olivos. Allí se investigó la fiesta de Olivos donde Fernández y Yañez hicieron un acuerdo económico para suspender la expediente.
Tras la decisión de Yañez de denunciar al ex presidente, el juez Ercolini le dictó a Fernández la prohibición de salida del país y le impuso como obligación no tomar contacto con su ex pareja de manera directa o a través de terceros de ninguna forma, ya sea personal, por teléfono, por mensajes, redes sociales o correo electrónico. Además, el viernes pasado la justicia allanó el departamento de Puerto Madero en el que vive el ex presidente y le secuestró aparatos tecnológicos, entre ellos su celular.







