El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, presento en la Cámara de Diputados el “Plan Estratégico y Plan de Obras” elaborado con el personal técnico de la compañía para “revertir las falencias del servicio a través de obras estratégicas en toda la provincia y una mejora en los recursos y herramientas”.
Jarsún estuvo acompañado por el gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán. Ambos fueron los encargados de hacer un repaso por los trabajos realizados a instancias de las políticas promovidas por el gobernador Gustavo Sáenz y detallaron también los principales ejes a desarrollar hacia el año 2025.
Del encuentro participaron el presidente de la Cámara baja Esteban “Tuty” Amat Lacroix, legisladores y legisladoras de distintas bancadas y miembros del Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) que preside Carlos “Uluncha” Saravia.

“El plan tiene como objetivo primordial la protección de los recursos naturales y de la calidad de la prestación en los servicios de agua y cloacas de la Provincia de Salta, tomando como objetivo una mirada federal para la transformación de las comunidades”, detallaron desde Aguas del Norte.
Al abordar la cuestión del Norte Salteño, donde la falta de agua potable es moneda corriente desde hace varios años, Jarsun recordó que puso 80 camiones cisterna a repartir agua a los vecinos del departamento San Martín para afrontar las altas temperaturas y la sequía. Escuchaban atentamente las diputadas Gladys Paredes (Gral. San Martin), Carolina Ceaglio (Orán) y Ramona Riquelme (Orán).

Es de suponer que en la elaboración del plan del Gobierno de la Provincia se tuvo en cuenta el recorte a la obra publica aplicado por el Gobierno de Javier Milei, cuyo ministro Federico Sturzenegger ratifico que “no vuelve mas”.
«La obra pública era un mecanismo de corrupción y sometimiento político”, aseguró recientemente el ministro mileista de Desregulación y Transformación del Estado.







