Home OPINIÓN El FMI aprobó la revisión del acuerdo y elogió al gobierno de Milei
OPINIÓN

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y elogió al gobierno de Milei

Share
Share

Argentina aprobó la octava revisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), según confirmó el organismo este lunes a través de un comunicado. El staff sostuvo que los resultados son “mejores de lo esperado” pues “todos los criterios de desempeño del primer trimestre  se sobre cumplieron”.

“El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas llegaron a un entendimiento sobre las políticas para seguir afianzando el proceso de desinflación, reconstruir las reservas internacionales y mantener el programa firmemente encauzado”, añadió el comunicado del equipo que encabezan Luis Cubeddu (subdirector del departamento del Hemisferio Occidental) y Ashvin Ahuja (jefe de la Misión para Argentina).

De esta manera, es posible que el gobierno de Javier Milei obtenga el desembolso de casi 800 millones de dólares en los próximos días. Para ello, deberá atender algunas sugerencias del FMI en lo que respecta a “mejorar la calidad y la equidad en la consolidación fiscal, incluyendo a través de reformas que mejoren la eficiencia y progresividad del sistema tributario, reduzcan los subsidios y refuercen tanto los controles del gasto como la rendición de cuentas”.

“A pesar de heredar una situación económica y social altamente compleja, la firme implementación del plan de estabilización de las autoridades—basado en una sólida ancla fiscal, la ausencia de financiamiento monetario y la corrección de precios relativos—ha permitido avanzar más rápido de lo previsto en el restablecimiento de la estabilidad macroeconómica y reencauzar firmemente el programa”, elogio el FMI a Milei.

Los “entendimientos claves” a los que arribaron las autoridades del FMI con el Gobierno de Milei:

•    Política fiscal. El objetivo de alcanzar el equilibrio fiscal global sin financiación neta del banco central permanece inalterado. El programa seguirá enfocado en mejorar la calidad y la equidad de la consolidación fiscal, incluyendo a través de reformas que mejoren la eficiencia y progresividad del sistema tributario, reduzcan los subsidios y refuercen tanto los controles del gasto como la rendición de cuentas. Al mismo tiempo se seguirá reforzando la asistencia social según sea necesario.

•    Política monetaria y cambiaria. La prioridad sigue siendo afianzar el proceso de desinflación y fortalecimiento de las reservas internacionales y el balance del banco central. En la transición hacia un nuevo régimen monetario (que involucra la competencia de monedas), la política monetaria evolucionará para seguir anclando las expectativas de inflación y la política cambiaria se hará más flexible, al tiempo que se seguirán reduciendo las restricciones y controles cambiarios a medida que las condiciones lo permitan.

•    Política estructural. Se espera que las reformas microeconómicas en curso y cuidadosamente secuenciadas servirán para apuntalar la recuperación económica, así como para atender los obstáculos a la productividad, la inversión privada y el empleo formal.

•    Modalidades del programa. Los objetivos y la condicionalidad del programa se han actualizado para reflejar los mejores desarrollos recientes y el nuevo panorama económico. También se están obteniendo garantías de financiación de los acreedores oficiales.

Share
Related Articles
OPINIÓN

Sáenz y el “Pacto de Junio”: estrategia a futuro, con proyección nacional

El mandatario provincial busca posicionarse como un “equilibrista” entre los polos extremos...

OPINIÓN

Casta, ajuste y dolarización: la estrategia comunicacional del plan económico de Milei

�mo llegB! Argentina hasta ac�Existen factores que pueden explicar el triunfo electoral...

OPINIÓN

Elecciones en Venezuela: fuerte cruce entre Milei y Maduro

El presidente venezolano Nicolás Maduro fue reelecto con el 51,20% de los...

OPINIÓN

Milei en Europa: claves del impacto político en España y la recorrida en Alemania

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a...