Home POLÍTICA Diputados aprobó la distribución de los ATN y reactivó la comisión investigadora por la cripto-estafa $Libra
POLÍTICASALTA

Diputados aprobó la distribución de los ATN y reactivó la comisión investigadora por la cripto-estafa $Libra

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • El proyecto de coparticipación federal fue promovido por los Gobernadores, quienes sin embargo no pudieron sancionar el del impuesto a combustibles.
  • Sobre el caso $Libra que involucra al Gobierno de Milei, la oposición pudo aprobar una resolución para activar la investigación, empantanada por LLA. Así votaron los salteños.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto de ley que establece modificaciones en el régimen de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN). En concreto, estipula que el Estado Nacional debe girar los fondos a las Provincias según la ley de coparticipación federal.

El texto en cuestión- aprobado con 149 votos a favor, 90 negativos y 12 abstenciones- fue impulsado por los Gobernadores en medio de una disputa política-económica con la administración de Javier Milei. El Presidente anticipó que va a vetar la ley por decreto, con lo cual la oposición deberá reunir dos tercios para insistir con la ley.

Desde la Casa Rosada buscaron insistir con el uso de los ATN, fondos que se distribuyen de forma discrecional con el argumento de que la administración central envía fondos en casos de emergencias. El salteño Carlos Zapata defendió la postura de La Libertad Avanza y dijo que ese mecanismo «sirvió para alimentar un sistema de corrupción”, en alusión a los Gobiernos provinciales.

Sin embargo, los Gobernadores no lograron que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto referido a la coparticipación del Impuesto a los Combustibles Líquidos.

SOBRE EL TEMA:

Salta es una de las provincias más beneficiadas con el giro de partidas de Milei vía ATN

Por otro lado, la variopinta oposición pudo sancionar una resolución sobre el funcionamiento de la comisión investigadora del caso $Libra, la criptomoneda que promocionó Milei y que dejó un tendal de personas estafadas tras su desplome.

Concretamente, el proyecto establece que, cuando haya empate de votos para dos o más candidatos para presidir la comisión, la titularidad de la misma y la secretaría quedarían en manos de quien fuera respaldado por el conjunto de los bloques políticos con más bancas. A su vez, la vicepresidencia será para quien quede segundo en esa votación, lo que supondría una figura del oficialismo.

Esta medida permitirá reactivar la investigación parlamentaria del escándalo que salpica a la cúpula libertaria, la cual quedó empantanada por la reticencia del oficialismo y de sus ‘aliados’. Se aprobó con 138 votos, que fueron aportados por los integrantes de los bloques Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, el Frente de Izquierda y la Coalición Cívica. 

A su vez, los bloques de La Libertad Avanza, el PRO y buena parte de la Unión Cívica Radical (UCR) sumaron 91 votos en contra. Pero también contribuyeron legisladores de los llamados bloques «aliados» a Milei, como el de Innovación Federal, donde tributan los salteños Pablo Outes, Yolanda Vega y Pamela Calletti. También hubo siete abstenciones.

La postura de Outes, Vega y Calletti no sorprende. En abril, cuando se aprobó la conformación de la comisión investigadora del caso $Libra, los diputados nacionales por Salta que responden al gobernador Gustavo Sáenz decidieron abstenerse en la votación, tal como explicó BUUFO.

El alineamiento de Sáenz con Milei, ejecutado por Outes, Vega y Calletti en el Congreso, fue una constante durante la gestión libertaria. Con sus votos los salteños contribuyeron a sanción de la Ley Bases y del Paquete Fiscal y convalidaron el DNU del Gobierno que se auto-aprueba la posibilidad de suscribir una nueva deuda con el FMI, entre otros proyectos.

Pero en el Senado también hubo aporte de la coalición de gobierno «Salta Tiene Futuro»: Juan Carlos Romero votó en contra de la conformación de la comisión investigadora. El también exgobernador salteño adhirió a la postura del bloque libertario que logró frenar esa medida, para la cual se necesitaban dos tercios de los miembros del cuerpo. La votación resultó en 47 votos afirmativos y 23 negativos; es decir, faltaba solo un voto para su aprobación.

SOBRE EL TEMA: 

Calletti, Outes y Vega votarán el DNU de Milei para tomar más deuda con el FMI

SOBRE EL CASO

La comisión investigadora tiene algunos datos para avanzar en la pesquisa. Por caso, el diario The New York Times reveló que el creador de $Libra, el estadounidense Hayden Mark Davis, ofrecía reuniones de negocios con Javier Milei y “una asociación con el Gobierno argentino” a cambio de “unos 90 millones de dólares en criptomonedas en 27 meses”.

Según reconstruye el NYT en base a un mensaje de audio que el creador de la criptomoneda $Libra envió a un empresario, Davis conoció al trader argentino Mauricio Novelli- otro de los involucrados en el caso- y le dijo que tenía “control” sobre Milei y que podía “negociar acuerdos” con él.

Novelli es uno de los creadores del Tech Forum, un evento tecnológico que en 2024 reunió a figuras del ecosistema cripto y que habría servido para recaudar dinero a cambio de concretar reuniones con Milei. De ese mundo también proviene Manuel Terrones Godoy, otro de los argentinos involucrados en el caso con repercusión internacional.

La cercanía de Novelli con el Gobierno quedó plasmada en documentos oficiales: el 19 de octubre de 2024 asistió a un encuentro con Javier Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni. Fue acompañado de Julián Peh, el CEO de KIP Protocol, una firma que habría dado liquidez a $Libra para concretar la artimaña.

El propio Davis dijo en una entrevista posterior al desplome de la moneda que tenía 100 millones de dólares y que esperaba indicaciones desde Argentina para saber qué hacer con ese monto. Además, se jactaba de darle dinero a Karina Milei para que su hermano el Presidente hiciera lo que pidiera.

La publicación del periódico norteamericano con mayor influencia a nivel global cita el contrato que un empresario le acercó a su cuerpo periodístico. Esta investigación se suma a los artículos de los diarios influyentes en el mundo de los negocios The Economist y Forbes, que caracterizó al caso como “el robo más grande de la historia”.

A su vez, esas publicaciones se suman a las denuncias de Charles Hoskinson, el fundador de la blockchain Cardano que reveló públicamente que desde el entorno de Milei le pidieron coimas para reunirse con el Presidente, y de Juan Carlos Pallarols, el orfebre que contó que Karina Milei le pidió 2.000 dólares para reunirse con el Jefe de Estado.

Tal como informó BUUFO, el especialista en criptomonedas Santiago Siri expuso en el Congreso sobre el caso $Libra y afirmó: “Creo que esto no es una estafa porque algo suba o baje de precio: eso es el mercado. Esto es una estafa porque hay jugadores que usaron información privilegiada”.

“Hay una serie de transacciones que ocurren al unísono, en el mismo instante que sale el tuit del Presidente, que sacan ventajas a los pequeños inversores que entran después tentados y seducidos por la comunicación pública” de Milei, completo Siri tras aclarar que en el mundo cripto ni siquiera conocían a Hayden Davis.

En otro tramo de su exposición, el presidente de “The Democracy OS Foundation” dijo que tres de las cuatro billeteras que se llevaron USD 100 millones de la estafa contienen en su denominación el nombre ‘Milei’. Las etiquetas son: ‘Milei’, ‘Milei CATA’ y ‘VladMilei’.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICASALTA

La Libertad Avanza es la fuerza más votada en Salta: se queda con 2 senadores y 2 diputados

El espacio libertario ratificó el triunfo del 2023 y gana terreno en...

MINERIASALTA

Transición energética: Ley de Glaciares, Minería y exposición en Londres de funcionarios argentinos

El secretario de minería de la Nación destacó en Reino Unido la...

POLÍTICA

La Reforma laboral de Milei prevé salarios negociados por empresas y atados al rendimiento

El Presidente ratificó que, tras el recambio de legisladores, enviará un proyecto...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...