Home OPINIÓN Con la reelección bajo el brazo, Romero se sumó a un nuevo bloque para acercarse a Milei
OPINIÓN

Con la reelección bajo el brazo, Romero se sumó a un nuevo bloque para acercarse a Milei

Share
Share

El senador nacional Juan Carlos Romero sigue enviando señales de acercamiento al gobierno de Javier Milei. Si bien el legislador salteño ya venía actuando como un oficialista más, ahora se sumó a un interbloque de corte provincialista que pretende ser un factor de negociación con la Casa Rosada.

Se trata del bloque “Las Provincias Unidas”, cuyo eje «está puesto en la legislación federal que represente los intereses de todos los argentinos, respetando las particularidades y las necesidades de nuestras provincias, y que contribuya a sacar al país de la crisis en la que nos encontramos en los últimos años”, explicaron en un comunicado.

Dicho espacio será presidido por el correntino Carlos Mauricio “Camau” Espínola y lo integran, además de Romero, la cordobesa Alejandra Vigo, el entrerriano Edgardo Kueider, la chubutense Edith Elizabeth Terenzi y la neuquina Carmen Lucila Crexell.

Espínola, Vigo y Kueider integraban el bloque “Unidad Federal”; Crexell operaba en soledad con el “Movimiento Neuquino”; Terenzi hacia lo suyo en “Despierta Chubut”; y el salteño Romero como presidente del bloque “Cambio Federal”.

En tanto que Romero fue quien propuso la resolución para aumentar la dieta de los senadores hasta la modesta cifra de 7 millones de pesos. La redacción de esa normativa permitió que los ingresos de representantes ante la Cámara Alta se ajustaran con las negociaciones paritarias de los trabajadores estatales.

De los movimientos del salteño Romero se puede decir que busca el aval de la Casa Rosada para encabezar la lista en 2025 para concretar su re-reelección. Ese objetivo forma parte de las negociaciones internas en la coalición de gobierno “Salta Tiene Futuro”.

En dicha rosca política el gobernador Gustavo Sáenz, aliado de Romero, busca impulsar la candidatura del exgobernador Juan Manuel Urtubey al Senado. De esa forma se podría sostener la alianza pluri-ideológica de Salta y, además, mantener la buena relación con Milei que viene cultivando el mandatario salteño. Una empresa que fue inaugurada con la firma del “Pacto de Güemes”.

Con todo, el interbloque “Las Provincias Unidas” estrena su participación en el Senado este jueves 26 de septiembre. Tal vez la línea de largada para Romero, que tiene su reelección bajo el brazo.

Hacia el Pacto de Güemes: Gustavo Sáenz convocó a los exgobernadores Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey
Share
Related Articles
OPINIÓN

Sáenz y el “Pacto de Junio”: estrategia a futuro, con proyección nacional

El mandatario provincial busca posicionarse como un “equilibrista” entre los polos extremos...

OPINIÓN

Casta, ajuste y dolarización: la estrategia comunicacional del plan económico de Milei

�mo llegB! Argentina hasta ac�Existen factores que pueden explicar el triunfo electoral...

OPINIÓN

Elecciones en Venezuela: fuerte cruce entre Milei y Maduro

El presidente venezolano Nicolás Maduro fue reelecto con el 51,20% de los...

OPINIÓN

Milei en Europa: claves del impacto político en España y la recorrida en Alemania

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a...