Luis Emilio Fayón Medina, Andrés Nux y María Silvia Varg de Nioi, ex funcionarios de la Municipalidad de Salta durante la gestión de Bettina Romero, fueron imputados por la presunta comisión de los delitos de peculado y malversación de fondos en el marco la sustracción de mercadería y materiales con fines sociales de los depósitos municipales antes de que asuma la actual conducción de la Intendencia.
La causa explotó el viernes pasado, cuando se produjeron los allanamientos en la finca de Fayón Medina, extitular de la Panadería Social, y de Nux, donde encontraron alimentos (que las ratas estaban ya comiendo), camas, sillas ortopédicas, calzados y ventanas que debieron ser distribuidos a familias en situación de vulnerabilidad. Según la investigación, los acusados retiraron los bienes un 8 de diciembre de 2023 alegando que fueron autorizados por Aroldo Tonini, también parte del romerismo.
Tras la difusión del caso, Bettina Romero hizo un raid mediático por diarios y radios amigables para despegarse de Fayón Medina y de Nux y acusar una supuesta campaña en contra de su familia. “Me enteré por las noticias y me indignó. No lo podíamos creer. Duele enormemente cuando alguien que ha tenido confianza, que venía trabajando políticamente te muestra este comportamiento. Despreciable actitud y accionar de este señor”, apuntó.

“También se identificaron deficiencias en la gestión administrativa, como la falta de inventarios permanentes, control de stock y la ausencia de un acta de cierre de gestión al 10 de diciembre de 2023”, sostuvo Salinas Odorisio, para luego atar esas actuaciones a la comisión del delito de peculado por parte de Fayón Medina y de Nux.
De momento la Procuración General de la Provincia no ha imputado a Tonini, otro de los exfuncionarios apuntados por la gestión de Emiliano Durand, particularmente por el procurador Matías Risso. Risso dijo que aún falta encontrar mercadería y deslizo que podría haber más imputaciones.








