Home OPINIÓN “Anarco-colonialismo”: la crítica de CFK a Milei por la “economía extractivista”
OPINIÓN

“Anarco-colonialismo”: la crítica de CFK a Milei por la “economía extractivista”

Share
Share

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner analizó las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y sostuvo que su modelo no es “anarco-capitalismo”, tal como pregonaba el líder de La Libertad Avanza, sino más bien “anarco-colonialismo”. 

“¿Si no es neoliberal, que es entonces el anarco-capitalismo? Creo que hay una pista en el discurso del Presidente. Dijo que la recuperación y el crecimiento van a venir desde cuatro lugares: petróleo, gas, minería y la agricultura”, planteó CFK.

En ese sentido, la expresidenta dijo que,  como está desarrollado en nuestro país el sector, “nos preanuncia una económica de carácter extractivista”. “O sea, llevarse todos los recursos naturales, sin valor agregado, sin tecnología, sin industrialización. O sea, pre-capitalista”, apuntó.

Sobre ello la líder del Instituto Patria cuestionó el anunciado superávit porque el Estado nacional no pagó la energía, recortó las obras públicas, ajustó las transferencias a las Provincias y a las Universidades. “Es como si ustedes en su casa, después de no haber pagado la luz, el gas, el alquiler y las expensas digan ‘tengo superávit’. No hermano. Mira todo lo que debes”, apuntó CFK. 

Tras ello, Milei salió a dar una serie de entrevistas para responder a CFK y dijo que los pagos a CAMMESA- la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima- van a realizarse a mediados de año. De esta forma, puso en jaque la reestructuración de deuda que buscaba su ministro de Economía, Luis Caputo, con los empresarios del sector.

Caputo propuso que el Estado pague la deuda con un bono que al mismo tiempo aplique una quita del 50%. Entre diciembre y febrero la deuda a CAMMESA rondaba los 600.000 millones. 

Share
Related Articles
OPINIÓN

Sáenz y el “Pacto de Junio”: estrategia a futuro, con proyección nacional

El mandatario provincial busca posicionarse como un “equilibrista” entre los polos extremos...

OPINIÓN

Casta, ajuste y dolarización: la estrategia comunicacional del plan económico de Milei

�mo llegB! Argentina hasta ac�Existen factores que pueden explicar el triunfo electoral...

OPINIÓN

Elecciones en Venezuela: fuerte cruce entre Milei y Maduro

El presidente venezolano Nicolás Maduro fue reelecto con el 51,20% de los...

OPINIÓN

Milei en Europa: claves del impacto político en España y la recorrida en Alemania

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a...