|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- Para el año 2023 se contabilizaron 17.249 nacimientos, lo que significa una merma de 2.630 con respecto al año siguiente.
- Entre los nombres más elegidos en Salta están Emma, Sofía, Olivia, Rorenzana y Lionel. Pero se destaca el de “Milei” de una familia a su nena recién nacida.
La subsecretaria del Registro Civil de la Provincia de Salta, Fernanda Ubiergo, hizo un balance de las actividades realizadas en el organismo durante el año 2024 y compartió algunas cifras de interés con la ciudadanía.
Por ejemplo, durante todo el año 2024 se registraron 14.619 nacimientos en el territorio provincial. Esta cifra alarga la disminución sostenida que se viene dando en los últimos años, un comportamiento que se extendería a nivel país.
De acuerdo con las cifras del Registro Civil, en el año 2023 se inscribieron 17.249 nacimientos, mientras que en el año 2022 fueron 19.178. Es decir que, respecto del año anterior, en el 2024 hubo una merma de 2.630 nacimientos.
En cuanto a los nombres más elegidos durante el año 2024, se destacan Emma, Sofía, Olivia, Lorenzana, Lionel, Leones, Santino, Lorenzo, Julián, Juanita, Anita, Felicitas y Teresita, según informaron oficialmente.
Pero tal vez el nombre más llamativo a nivel público fue el de “Milei”, adoptado por una familia del interior salteño para su hija recién nacida. No es la primera vez que esto sucede, pues ya en 2022 una familia también le puso «Milei» de nombre a su hijo.
La noticia en aquel momento se volvió viral y el entonces diputado nacional se reunió con la madre y con el bebe que lleva su apellido de nombre.

En otro orden, la funcionaria Ubiergo dio detalles sobre la cantidad de matrimonios que se contrajeron durante 2024: fueron 1.242. La cifra demuestra un pequeño vaivén frente a los años anteriores, pues en el 2023 se celebraron 1.247 y en el 2022 fueron 1.322.
“El organismo ofrece diversas opciones para que los ciudadanos puedan casarse tanto en la Capital como en el interior. Además, muchos salteños eligen realizar sus ceremonias en lugares turísticos, deportivos o emblemáticos, una posibilidad que se habilita mediante el pago de una tasa diferencial”, completaron desde el Gobierno.









Leave a comment