Getting your Trinity Audio player ready...
|
- Marcelo Ferraris y Daniel Cabrera de la AMT estarán a cargo de la audiencia para el 6 de junio en Chicoana. Es un trámite no vinculante.
- ¿Cómo pueden los usuarios participar del debate sobre el incremento de la tarifa del servicio de transporte? Los detalles.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) oficializó la convocatoria a una audiencia pública para tratar el pedido de la compañía de mayoría estatal SAETA S.A. para incrementar la tarifa del boleto en los municipios donde funciona la misma.
El costo actual del pasaje en los colectivos de Saeta es de $890, sin importar las distancias de los viajes. La solicitud de la prestataria del servicio de transporte público en la provincia es una suba a $1.183,51, según versiones de medios oficialistas.
Los 293,51 pesos de aumento por boleto representan casi un 33%. Según el directorio de SAETA, que preside Claudio Mohr, la suba obedece a los incrementos de los “costos operativos”, particularmente por los salarios y el combustible.
Al igual que en las anteriores solicitudes de incremento del pasaje de colectivos, desde SAETA esgrimen que también influye el recorte de los subsidios nacionales que se enviaban a la Provincia. Con la misma tónica, no explican cuánto influye cada ítem en la tarifa.
Como informó BUUFO, en el primer trimestre del año 2024 el boleto tuvo un incremento del 345%, cuando se pasó de $110 a $490. Luego el gobierno de Gustavo Sáenz habilitó otra suba que llevó la tarifa a $690, que entró en vigencia a fines de mayo. En octubre del mismo año subió un 29%, multiplicando por 8 el valor del pasaje desde enero.

Como sea, la audiencia se realizará el 6 de Junio de 2025, a las 08:00 horas, en el salón municipal “Patio Sabores de Chicoana”, en la calle El Carmen N° 265 del Municipio de Chicoana, que queda a unos 35 kilómetros de Salta Capital.
Los usuarios e interesados que deseen expresarse sobre el tema deberán presentarse en Chicoana. Sin embargo, sus opiniones no influirán en la decisión final, pues la audiencia no es vinculante sino que más bien es un proceso para legalizar lo que suceda.
De manera tal que la decisión sobre cuánto costará el boleto de SAETA correrá por cuenta del Gobierno de la Provincia, que tendrá a dos autoridades de la AMT conduciendo el debate: Marcelo Ferraris y Daniel Cabrera, presidente y coordinador general del organismo.
La decisión sobre cuánto costará el boleto de SAETA corre por cuenta del Gobierno de la Provincia
Los instructores de la audiencia serán Ángel Daniel Vaca, Carlos Horacio Salinas y Federico Muñoz Caro; además de profesionales de la contaduría Soledad Azcoitia y Hugo Bohm. En tanto que, como Secretaria de la Instrucción, estará María José López López.
La Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia estará a cargo de defender los intereses de usuarios. Es decir, María Pia Saravia, titular del organismo que depende de la cartera que conduce Ricardo Villada (Min. de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos).
ANTES:
Golpe al bolsillo: tras el aval de la AMT, desde hoy el boleto en Saeta cuesta $890
Las personas que quieran ver el expediente y empezar a inscribirse podrán hacerlo a partir del próximo miércoles 21 de mayo, en la sede de la AMT, de calle Santiago del Estero N° 2245, 4to Piso, Oficina 28, de la Ciudad de Salta, en el horario de 8 a 13 horas. El plazo final para inscribirse, será hasta el martes 3 de junio.
Desde el Gobierno dicen que la audiencia pública y los documentos de consulta puestos a disposición de la ciudadanía “tienden a lograr canales de integración de quienes van a verse alcanzados por la decisión del regulador, para de tal modo permitir que sus opiniones e intereses sean escuchados y analizados antes del dictado de una determinada medida”.
“Se busca privilegiar y alcanzar el consentimiento por sobre la coacción; el pluralismo en lugar de la imposición unilateral”, agregan en el Boletín Oficial N° 21.952 de este 19 de mayo, donde se publicó la Resolución AMT N° 241/25 del pasado 16 de mayo.

Leave a comment