Home MINERIA Sáenz le saca los dientes a Milei por el ajuste en obras y Dib Ashur avanza con el peaje minero
MINERIAPOLÍTICASALTA

Sáenz le saca los dientes a Milei por el ajuste en obras y Dib Ashur avanza con el peaje minero

Share
Sáenz en una reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) - Archivo/Ilustrativa
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • Los Gobernadores profundizaron la interna con la Rosada en pleno debate por la distribución de fondos, que ahora se traslada a Diputados.
  • El mandatario salteño hizo un raid mediático en Bs.As para hacerse oír y también instruyó al ministro de Economía a pulir detalles para aplicar un cobro que financie obras en rutas, con miras en la región minera de la Puna.

Este miércoles ingresaron a la Cámara de Diputados de la Nación los proyectos que el Senado aprobó la semana pasada, entre los que se encuentran la coparticipación del impuesto a los combustibles con las Provincias y la distribución de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN).

Los proyectos en cuestión fueron impulsados por los Gobernadores en medio de una disputa política-económica con la administración de Javier Milei. La tensión se agravó en los últimos días tras la disolución de la Dirección de Vialidad Nacional, el desguace de organismos como el INTI y el INTA y otras medidas de alto impacto en todo el país.

El salteño Gustavo Sáenz fue uno de los que sacó los dientes por el recorte libertario, particularmente en materia de obra pública. En una serie de entrevistas con medios porteños afines a la Casa Rosada, Sáenz protestó por la falta de fondos para la infraestructura vial y ratificó sus dichos de 2024 sobre la Ruta 34 entre las localidades de Metán y Rosario de la Frontera, conocida como la “ruta de la muerte” por la cantidad de fallecidos en siniestros viales en esa traza.

(Desde Salta afirman que el ajuste de Milei en el INTI pone en riesgo a la sociedad por la falta de controles)

“La falta de recursos compromete seriamente el mantenimiento de las rutas nacionales”, apuntó Sáenz en LN+. Se trata de un reclamo compartido con sus pares. Por caso, el santafesino Maximiliano Pullaro comenzó a poner carteles en las rutas para diferenciar cuáles son las nacionales y cuáles las provinciales.

Los carteles rojos con letras blancas que puso el gobernador Pullaro en las rutas 33, 11 y 012 de Santa Fe dicen lo siguiente: “Aquí empieza la Ruta Nacional mantenida por el Estado Nacional”. La diferenciación ya fue aplicada en otras provincias, como en Jujuy, pero la situación sirvió para que los reclamos permearan nuevamente en la agenda pública.

ALTERNATIVAS

El desprendimiento del Gobierno Nacional en lo que refiere al financiamiento en la obra pública en materia vial puso en aprietos a las autoridades de las Provincias y a las empresas del rubro por la caída en el movimiento económico. Así, surgen alternativas para amortiguar el impacto, que van desde créditos internacionales a la posibilidad de cobrar peajes en las rutas.

Por caso, el gobernador chubutense Ignacio Torres anunció semanas atrás que buscaría cobrar un peaje a los camiones extranjeros que transiten por la Ruta Nacional 40, cuyo mantenimiento se trasladaría a la Provincia a través de un Convenio de Compensación de Deuda.

En Salta la idea del peaje comenzó a tomar fuerza. Así como en Chubut se puso el foco en la actividad petrolera, en el caso local se aplicaría en el circuito de la minería, principalmente en la Ruta Nacional 51 que va hacia la Puna Salteña y en la Ruta Provincial 27.

Al menos así lo transmitió el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, en una serie de entrevistas con FM Aries. Dib Ashur aseguró que tras la pavimentación de la RP 27 en la Puna comenzarán a cobrar peaje y que probablemente apliquen ese cobro también en la RN51, donde además prevén canalizar fondos de tasas mineras.

Pero, además, el titular de la cartera económica encabezó una comitiva local para reunirse con el Cónsul de Chile en Salta, Cristian Oschilewski, con el objetivo de diseñar una agenda conjunta en áreas claves como la minería, el turismo y la formación de capital humano, se informó.

En tal encuentro estuvieron también la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, y las representantes del Gobierno salteño ante organismos internacionales Virginia Valdez y María Paz Ibáñez.

Dib Ashur contó los detalles del préstamo internacional que tomará el Gobierno provincial para financiar el Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio, con una inversión total de 100 millones de dólares. La operación será financiada por FONPLATA y contempla un plazo de 20 años y 5 años de ejecución. Las obras son claves no solo para la minería, sino para todo el aparato productivo de la región, donde Salta se erige como puente entre el Atlántico y el Pacífico.

El ministro Dib Ashur en reunión con el Cónsul General de Chile en Salta, Cristian Oschilewski.

Las críticas de Sáenz a Milei son en realidad un mensaje de corte político de cara al tratamiento legislativo de las leyes mencionadas al inicio de la nota y eventualmente a los vetos presidenciales de las leyes que aumentan las jubilaciones y declaran la emergencia en discapacidad, también aprobadas en el Senado la semana pasada.

Sucede que, como se explicó, los diputados nacionales que responden a Sáenz votan según los acuerdos subterráneos que se alcancen con Balcarce 50. Por eso es que Pamela Calletti y Pablo Outes también salieron a cuestionar públicamente a Nación, mientras Yolanda Vega permanece en estratégico silencio. Sáenz sabe que Milei lo necesita para blindar otra vez un veto y por eso le muestra los dientes.

SOBRE EL TEMA:

Corredor Bioceánico: Nación gestionó un préstamo para los Gobernadores “amigos”

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
NACIONALESPOLÍTICA

Milei: “Con la minería de cobre, oro, litio y las tierras raras nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente argentino destacó el auge del sector minero y utilizó a...

INTERIORPOLÍTICA

Diputada salteña, arrepentida de Milei, apuntó contra Donald Trump: “No seremos esclavos de los gringos”

Se trata de Griselda Galleguillos, legisladora por el departamento de Rosario de...

INTERIORSALTA

Sergio Berni: “Leavy traicionó y cerró un acuerdo con Sáenz; y Sáenz es funcional a Milei”

El interventor del Partido Justicialista de Salta dijo que la ruptura precipitada...