|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- Sáenz lo había anticipado a principios de mes. La meta es dinamizar la estructura de gobierno en un año electoral clave.
- Los medios afines al oficialismo dieron pistas. Y los últimos hechos de alto voltaje político abren algunas preguntas. C.C.
Primero comenzó a circular por WhatsApp. Después apareció en diversos medios de buena relación con el oficialismo, como Aries, QPS e Infórmate Salta. A este ultimo se lo confirmó el ministro Ricardo Villada: el gobernador Gustavo Sáenz está pensando en hacer cambios de Gabinete antes de cumplir el primer año de gobierno de su segunda gestión al frente del Ejecutivo.
«La actividad pública es demandante y también las exigencias van cambiando, por eso el gobernador hará cambios, seguramente para un fortalecimiento de la estructura del gobierno provincial para afrontar un 2025 que tiene la complejidad de este 2024, pero también un proceso electoral«, afirmó el titular de la cartera de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos.
Hace dos semanas, Sáenz inauguró una avenida que conecta Grand Bourg con la Circunvalación Oeste. En las declaraciones posteriores con la prensa habló un poco de todo: dijo que no condiciona ni la opinión de legisladores, asesores y funcionarios; hizo suyo el embate a los jueces de Orán salpicados por diversos delitos (“hemos cambiado dos jueces”); y anticipó que “antes de fin de año” iba a hacer cambios en la estructura gubernamental.
Ahora Villada lo ratificó porque “es lógico que, dentro de un equipo, haya relevos” y sostuvo que el año que se está yendo fue uno caracterizado «con cambios al lineamiento que llevaba el Gobierno Nacional, en las políticas macroeconómicas, con los sectores reacomodándose”.
HECHOS, NO PALABRAS: por primera vez en la historia todas las fuerzas federales estarán en la Frontera Norte.
Junto a la ministra de Seguridad de la Nación, @PatoBullrich, potenciamos la aplicación del Plan Güemes.
Salta sabe dar pelea y la dará. Y no nos van a detener. Con más… https://t.co/bLyqFiZ78k
— Gustavo Sáenz (@GustavoSaenzOK) November 17, 2024
El portal del cual fuera su CEO el intendente de Capital Emiliano Durand precisó que los reemplazados serían “más de dos ministros y varios secretarios”. Y luego añade: “Se especula que los cambios también podrían estar relacionados con la necesidad de darle un nuevo impulso a las políticas de gestión, en especial en áreas estratégicas como la seguridad, la infraestructura y la producción”.
Las referencias de QPS apuntan al ministro Marcelo Domínguez (Seguridad y Justicia), Sergio Camacho (Infraestructura) y Martin De los Ríos Plaza (Producción y Desarrollo Sustentable). Vale decir que Camacho también se encarga de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas desde que Pablo Outes se fue para asumir como Diputado nacional.
Por ahora solo se pueden realizar conjeturas. Y, aunque también hay lobby a favor y en contra de ciertas figuras, cuyos nombres van de un medio a otro y en las redes sociales, surgen algunas preguntas acerca de la gestión. Tales como:
¿El desembarco de las fuerzas federales en una provincia agobiada por los hechos de narcotráfico e inseguridad no habla también de la gestión en materia de Seguridad de esa provincia, pese a la competencia de las fronteras? ¿La presentación de un proyecto de relevancia central para la Salud como lo es la privatización parcial del sistema para quienes produzcan un siniestro vial estando alcoholizados o drogados habla de la falta de iniciativa de esa cartera si el propio gobernador menciona al mentor como un amigo y prestigioso medico? ¿Qué dice la ausencia del Ministro de Turismo en un acto clave para la actividad como lo fue el anuncio del primer vuelo entre Salta-Paraguay realizado en la embajada argentina en el vecino país?
En materia estrictamente de política electoral, por su parte, resta saber si las presiones de la Casa Rosada sobre Sáenz para aprobar leyes de interés y sellar acuerdos logrados a partir de ello penetran en el armado de gabinete. Esto permitirá también analizar la conformación de frentes para los comicios provinciales de 2025, pero principalmente para las legislativas nacionales, cuando Salta renueve las 3 bancas en el Senado y 3 de las siete en Diputados. Al parecer, en los primeros días del ultimo mes del año el Gobernador hable sobre ello con mayor claridad.








Leave a comment