Getting your Trinity Audio player ready...
|
- Diego Barroetaveña, Agustina Díaz Cordero, Alejandra Provítola y Alberto Lugones vaciaron la reunión del Consejo de la Magistratura para que no se trate una denuncia contra colegas.
- El consejero por el estamento de abogados, César Grau, dijo que la actitud de los jueces “es una vergüenza”: “Deberán dar explicaciones a su estamento y a toda la sociedad”.
Los jueces que representan a su estamento en el Consejo de la Magistratura abandonaron intempestivamente una reunión de la Comisión de Disciplina en la que se iban a tratar las denuncias contra sus colegas magistrados acusados de recibir dádivas tras viajar a la mansión del magnate británico Joe Lewis en Lago Escondido, en Bariloche.
Se trata de Diego Barroetaveña, Agustina Díaz Cordero, Alejandra Provítola y Alberto Lugones, quienes se levantaron de sus asientos y se desconectaron de la sesión que se llevó a cabo de forma remota el pasado miércoles. “Es un hecho inédito y de suma gravedad. Tendrán que dar respuestas no solo a su estamento sino a la sociedad toda”, apuntó César Grau, abogado presidente de la Comisión.
La maniobra de los jueces consejeros fue calificada por Grau como un “lock out” corporativo del estamento judicial. Coincidieron con esa mirada crítica el senador macrista Luis Juez y el diputado peronista Rodolfo Tailhade, quien apuntó: “Esta gente está acostumbrada a hacer lo que quiere; en los expedientes judiciales y acá también”.
Tailhade dijo que el lobby para lograr la impunidad de los jueces es indisimulable. “Todos sabemos que lo que quieren es cubrir a Mahiques, Yadarola, Ercolini y Cayssials, que son los jueces que nosotros deberíamos estar investigando y que se mandaron la jodita del viaje a Lago Escondido. Se van a cumplir tres años y la única medida de prueba que se votó fue traer la copia del expediente; tenemos que andar mendigando el voto para actualizar o sacar una medida”, bramó el legislador de Unión por la Patria.
Los jueces aludidos son Carlos Mahiques, Pablo Yadarola, Julián Ercolini y Pablo Cayssials, quienes viajaron a la mansión patagónica en un coordinación con los directivos del Grupo Clarín, Pablo Casey y Jorge Rendo; el jefe de los fiscales porteños Juan Bautista Mahiques, el entonces ministro de Seguridad porteño del macrismo Marcelo D’alessandro y Leonardo Bergroth, un ex agente de inteligencia.
PODÉS VER EL VÍDEO DE LA REUNIÓN DE COMISIÓN. AL FINAL, EL VACÍO JUDICIAL:
La Comisión de Disciplina debía analizar las denuncias en contra de los jueces por la posible comisión de los delitos de dádivas e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos, acusaciones que podrían derivar en el juicio político. Así, el vaciamiento de Barroetaveña, Díaz Cordero, Provítola y Lugones, fue clave para blindarlos. El expediente debe tratarse antes de septiembre, de lo contrario expira el trámite. Tampoco estuvieron en la sesión el representante académico Hugo Galderisi y el senador radical-mileísta Eduardo Vischi, precisó Grau en diálogo con Canal Abierto.
“En toda la justicia federal y nacional hay 699 jueces, contados uno por uno. Yo creo que más de 600 no coinciden con esta actitud de vaciar la reunión”, agregó César Grau, para luego advertir que la maniobra del bloqueo se va a repetir en la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura que preside Juez.

Al tomar la palabra el legislador cordobés sostuvo: “Yo vengo de la política, me banco el debate. Lo que no me banco es vaciar el debate, que se ganan o se pierden, pero que siempre hay que darlos”. “La actividad de un Poder del Estado que tiene por misión impartir justicia a los ciudadanos. Por eso esto es una vergüenza”, abundó Grau.
Vale recordar que los jueces, empresarios y funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires que fueron denunciados por el viaje a Lago Escondido han sido sobreseídos por el juez federal Sebastián Ramos, quien argumentó que las pruebas “fueron obtenidas en violación a garantías constitucionales”. Entre las pruebas se pudieron ver hasta imágenes de los involucrados en el encuentro, quienes se llamaban “Los Huemules”.

Otro de los expedientes que se debía tratar en la Comisión que fue tumbada por los jueces-consejeros tiene que ver con la causa por el intento de asesinato de la entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En este caso, se debe analizar la responsabilidad de la jueza María Eugenia Capuchetti por el bloqueo del telefóno celular de Fernando Sabag Montiel, quien gatilló el arma para matar a CFK.
“Capuchetti está a cargo de la investigación del hecho más grave de violencia política desde el retorno de la democracia, que es el intento de asesinato de una vicepresidenta en ejercicio. Ahí también van a hacer lo posible para que lleguemos al tercer año sin medidas de prueba. Son una vergüenza y son indignos de integrar el Poder Judicial que requiere la sociedad argentina”, apuntó el diputado nacional y consejero Rodolfo Tailhade (UxP) sobre el tema.
Para el presidente de la Comisión de Disciplina todavía hay tiempo para tratar las denuncias contra los jueces federales que protagonizaron el escándalo de Lago Escondido y también el expediente de Capuchetti. Al cierre de la sesión informó que comunicaría la situación al titular del cuerpo y presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti.
Leave a comment