Home NACIONALES La inflación de octubre fue de 2,7%, según el INDEC
NACIONALES

La inflación de octubre fue de 2,7%, según el INDEC

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • La inflación acumulada en los primeros 10 meses del año asciende a 107%, mientras que la variación interanual fue de 193%.
  • Entre los rubros que más subieron están los servicios públicos y el alquiler y las prendas de vestir y calzado.

La inflación de octubre fue de 2,7% y marcó una leve caída respecto del mes de septiembre, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 3,5%. Asimismo, se trata de la cifra más baja de los últimos tres años.

El dato difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) fue celebrado a las anchas en el gobierno de Javier Milei, quien felicitó a su ministro de Economía Luis “Toto” Caputo por lograr perforar el piso del 3 por ciento.

La inflación acumulada en los primeros diez meses del año trepa al 107%, mientras que la interanual (es decir, los últimos doce meses) se ubica en 193%.

De acuerdo con el Indec, entre los rubros que más incrementaron en el décimo mes del año se encuentran “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” con el 5,4%; “Prendas de vestir y calzado”, con el 4,4%; “Salud”, con una suba del 3,6%; y «Educación», con el 3,5%.

En orden decreciente le siguen “Bebidas alcohólicas y tabaco” con el 3%; “Recreación y Cultura” con el 2,9% y “Bienes y Servicios varios” con un 2,8%. Todos los rubros mencionados se ubicaron por encima de la media.

A su vez, los segmentos que tuvieron subas por debajo del nivel general fueron “Equipamiento y mantenimiento del hogar” con el 2,6%; “Comunicación” con el 2,1%; “Transporte” con el 1,2%; y “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, 1,2%.

En cuanto a la inflación por región, vale decir que las que registraron cifras que superan la media son la Patagonia (3,2%) y el Gran Buenos Aires (2,8%), mientras que el resto estuvo por debajo: la Pampeana con el 2,6%, Noreste y Noroeste ambas con 2,6%; y la región del Cuyo, 2,2%.

Recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó su informe “Perspectivas de la Economía Mundial” con las proyecciones para la Argentina. En materia de inflación, el Fondo sostiene que hasta diciembre de este año el acumulado será de 139,7%.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
NACIONALESPOLÍTICA

Milei: “Con la minería de cobre, oro, litio y las tierras raras nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente argentino destacó el auge del sector minero y utilizó a...

NACIONALES

Milei autoriza el ingreso de tropas de EEUU: “Son tan cipayos que siguen entregando soberanía”

El Presidente emitió un decreto salteándose la Constitución y avaló el ingreso...