Home INTERIOR Emergencia en el Chaco Salteño: evacúan a familias por la crecida del Río Pilcomayo
INTERIOR

Emergencia en el Chaco Salteño: evacúan a familias por la crecida del Río Pilcomayo

Share
Así deben llevar alimentos y agua a pobladores aislados
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • Los habitantes del departamento Rivadavia están armando bolsas de arena para contener la inundación. Muchas comunidades quedaron aisladas.
  • El Gobierno instaló un campamento base entre SVE y Santa María para coordinar la asistencia y comenzó a evacuar personas.

La crecida del Río Pilcomayo dejó a miles de personas aisladas en el Chaco Salteño y la situación en el departamento Rivadavia es crítica. Tal es así que los pobladores de distintos parajes del municipio Santa Victoria Este fueron evacuados de urgencia.

Desde hace varios días que las aguas cortaron las vías de comunicación terrestre. Ahora los pobladores de la zona y los equipos gubernamentales trabajan contrarreloj para armar defensas con bolsas de arena/tierra con el objetivo de contener la inundación.

El panorama no es alentador para el futuro cercano, pues se prevé que el cauce del río Pilcomayo siga creciendo. Hasta este lunes por la mañana se registraron aproximadamente 7 metros, pero fuentes oficiales advirtieron que “se esperan niveles superiores”. Entretanto, en Bolivia mantienen el alerta rojo meteorológico.

Los parajes más golpeados por la crecida del río Pilcomayo son Hito 1, La Puntana, Monte Carmelo y Santa María. Sus habitantes son mayoritariamente miembros de comunidades indígenas, quienes perdieron sus cultivos y animales, claves para la subsistencia, además de sus pertenencias.

Miembros del Ejército Argentino brindan asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en el norte de Salta

REUNIONES DE URGENCIA

A raíz de esta situación, el Gobierno de la Provincia instaló un campamento base en El Rosado, un punto estratégico ubicado a 35 kilómetros de Santa Victoria Este y a 25 kilómetros de Santa María, sobre la ruta provincial 54 que se desdibujó por las aguas.

En el campamento trabajan miembros del Ejército Argentino, de la Gendarmería Nacional, del área de Defensa Civil y de la Policía, además de los profesionales de la Salud y de la Producción que ya preparan la asistencia para enfermos y productores afectados.

La coordinación del Comité de Emergencia Climática está a cargo de los ministros de Desarrollo Social y de Seguridad y Justicia, Mario Mimessi y Gaspar Solá Usandivaras respectivamente.

Agua para comunidades aisladas en el Chaco Salteño

El domingo desde Grand Bourg informaron que el gobernador Gustavo Sáenz encabezó una reunión por la emergencia hídrica y se interiorizó sobre la situación. Participaron los ministros Mimessi, Solá Usandivaras y Martín De los Ríos (Producción), además de las autoridades competentes de Salud, Defensa Civil, Vialidad y Prensa.

De acuerdo con fuentes oficiales, el operativo Interfuerzas gubernamentales incluye el transporte para la reubicación de personas, el abastecimiento de agua y comida y la atención sanitaria pertinente.

ANTES:

Chaco Salteño: la crecida del río Pilcomayo dejó a cientos de personas aisladas

El diario El Tribuno viajó a la zona e informó que muchas de las personas evacuadas de sus comunidades se quedaron a la vera de la ruta provincial 54, donde armaron pequeñas carpas con plástico sumamente precarias.

Los referentes originarios precisaron al citado medio que necesitan comida, agua y zapatillas y ropa para chicos y grandes. “Sabemos que nos vamos a quedar acá varios días”, explicó Roberto  Sánchez, cacique de la comunidad de Santa María.

Las fotos de Javier Rueda son elocuentes:

Inundaciones en el Chaco Salteño – Foto Javier Rueda para El Tribuno
Inundaciones en el Chaco Salteño – Foto Javier Rueda para El Tribuno
Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
INTERIORSALTA

Salta y Chile se unen para empujar el Corredor Bioceánico Norte: de qué se trata

El ministro salteño Sergio Camacho detalló ante una comitiva de Antofagasta cuáles...

INTERIOR

Semana Santa en Salta: qué actividades se pueden hacer el fin de semana

El Ministerio de Turismo y Deportes ha preparado una nutrida agenda de...

INTERIOR

Chaco Salteño: instalan un hospital de campaña por los afectados en Rivadavia Banda Sur

Las crecidas de los ríos Pilcomayo y Bermejo han provocado numerosos destrozos...

INTERIOR

Sáenz entregó 3 ambulancias y se mostró con la diputada Yolanda Vega

Los vehículos de mediana complejidad fueron destinados a los hospitales de El...