|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- Las actividades de los profesionales en Salud tendrán lugar en la Plaza Francia de la Capital salteña, en avenida San Martín entre Bs.As y Córdoba.
- Además de medir peso, talla e índice de masa corporal, se informará sobre alternativas para reemplazar la sal o preparar aguas saborizadas naturalmente.
Cada 13 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, motivo por el cual el Ministerio de Salud de la Provincia ha organizado una serie de actividades de detección y prevención de la Enfermedad Renal Crónica (ERC).
Por un lado, profesionales que se desempeñan en el primer nivel de atención tuvieron la oportunidad de participar (el miércoles 12) en un conversatorio con especialistas del Programa Nacional de Enfermedad Renal Crónica y de programas locales, quienes abordaron la prevención y el manejo de la patología.
Por otro lado, este jueves (13) se realiza una feria de salud en el parque San Martín de la Capital salteña, entre calles Buenos Aires y Córdoba. En el lugar hay stands para la consulta abierta y gratuita de la ciudadanía, que se puede hacer entre las 9 y las 13 horas.
Las actividades preventivas incluyen encuestas para detectar factores de riesgos, consejería nutricional y toma de la presión arterial. Así, medirán el perímetro de cintura, peso talla e índice de masa corporal a personas adultas.
También se informará sobre alternativas para reemplazar la sal con otros condimentos y cómo preparar aguas naturalmente saborizadas y se entregarán folletos con datos claves. Asimismo, habrá controles glucémicos.
Participan en esta feria la Unidad Provincial de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud Pública, la residencia de Enfermería Comunitaria del hospital Papa Francisco, Dirección de Nutrición y Alimentación Saludable, Supervisión de Diabetes y CUCAI Salta.
OTRAS ACTIVIDADES
Además, en el Hospital Público Materno Infantil se brindará una consejería sobre prevención de la enfermedad renal en niños y niñas compartiendo recomendaciones acerca de la nutrición infantil y se tomará la tensión arterial. Será desde las 9.30 hasta las 12.30.
En el Hospital Señor del Milagro, por su parte, se atenderá por orden de llegada a quienes sospechen que pueden tener enfermedad renal. Se realizará en el pasillo central del nosocomio, entre las 8.30 y las 12. A las personas con factores de riesgo se las derivará con prioridad para la realización de estudios de laboratorio específicos.
Finalmente, en el auditorio del Hospital Arturo Oñativia habrá una charla gratuita a cargo de profesionales nefrólogos y del equipo multridisciplinario. El tema central será la detección precoz en la enfermedad renal y en el cuidado de la salud de los riñones.
Las actividades en el Oñativia incluyen la realización de feria con stands en la Plaza Belgrano de la Capital salteña el viernes 14, de 10 a 12 horas. En el lugar se replicarán las actividades preventivas y de detección de riesgo de enfermedad renal crónica y habrá charlas sobre hábitos saludables y alimentación sana.








Leave a comment