Home SALTA Ante el aumento de robos, el Gobierno habilitó un QR para hacer denuncias web
SALTA

Ante el aumento de robos, el Gobierno habilitó un QR para hacer denuncias web

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • El sistema busca agilizar las denuncias salteándose la obligatoriedad de ir a la Comisaría o Fiscalía.
  • Se pueden reportar casos de robo, hurto, violencia de género, abuso policial o incidentes viales, entre otros. Qué dicen los datos nacionales sobre la inseguridad salteña.

El Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia habilitó un código QR que permite acceder al sistema de denuncias web del Ministerio Público Fiscal (http://www.denunciasweb.gob.ar) para reportar hechos ilícitos.

Dicho código QR puede ser escaneado con cualquier dispositivo móvil con internet, las 24 horas del día, todos los días. Una vez dentro de la web, cada persona debe elegir el tipo de denuncia que desea radicar y seguir los pasos que le indica el sistema.

A través de esa página la ciudadanía puede concretar su acusación sin necesidad de dirigirse a una dependencia policial y/o Fiscalía, se informó oficialmente. Se pueden denunciar casos de robo, hurto, violencia de género, abuso policial o incidente vial, entre otros.

Una vez radicada la denuncia, intervienen los funcionarios a cargo de tramitar su investigación. Mientras ésta se desarrolle, la persona denunciante puede seguir las intervenciones por medio de un código que se emite tras su reporte.

El Gobierno habilitó un QR para radicar denuncias web

“El objetivo del código QR es promover la radicación de denuncias y gestionar mayor acceso a la Justicia. La información que aportan los ciudadanos permite además elaborar mapas del delito, medir intervenciones policiales, evaluar comportamientos criminales, hacer seguimientos y estadísticas para la planificación preventiva y operativa”, informó el Gobierno.

Además, desde la cartera que conduce Gaspar Solá Usandivaras explicaron que “los análisis que se realizan son utilizados para desarrollar políticas criminales acordes a la realidad de cada jurisdicción”.

Tal como informó este medio, la creciente ola de robos y otros hechos de inseguridad en Salta Capital despertó preocupación en la coalición gubernamental “Salta Tiene Futuro”, razón por la cual el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad acordaron trabajar sobre una agenda en común.

En aquella oportunidad el ministro Solá Usandivaras se reunió con el intendente capitalino Emiliano Durand y acordaron dotar de mayor presencia de patrullas en zonas comerciales, corredores escolares, paradores de SAETA y lugares de esparcimiento como plazas y parques urbanos.

Pero, además, BUUFO compartió los datos estadísticos sobre robos elaborados por el Gobierno Nacional, que se exponen nuevamente a continuación. 

INSEGURIDAD

El Gobierno nacional difundió recientemente un cuadro estadístico sobre la tasa de robos cada 100.000 habitantes por jurisdicción, cuyos datos provisorios toman el año 2024 permitiendo a las Provincias incorporar su información.

Según el Sistema Nacional de Información Criminal, Salta tiene una tasa de 1.283 robos cada 100.000 habitantes. Es decir, se ubicó por encima del total país (1.000) y quedó entre las provincias con mayor tasa de robos.

Lidera el cuadro con mayor tasa de robos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 2.267, seguida por Córdoba con 1.787, luego por Mendoza con 1.563, San Juan con 1.545 y Neuquén con 1.355. En el sexto lugar está Salta.

Si hablamos en cantidad, siempre según los datos difundidos por el Ministerio de Seguridad de la Nación, la provincia de Salta tuvo 19.165 robos durante 2024, muy por encima de Tucumán (13.881), Formosa (4.081) y Jujuy (5.477), por hablar de la región.

Como sea, y más allá de las estadísticas, basta con recorrer la página oficial de la Policía de Salta o las redes sociales para tomar dimensión de la cantidad de hechos de inseguridad que se multiplican día tras día.

Es por esa razón que el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandiravas, y el intendente de Capital, Emiliano Durand, acordaron un trabajo conjunto para contener la situación de cara a las elecciones provinciales del 11 de mayo próximo.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
INTERIORSALTA

Salta y Chile se unen para empujar el Corredor Bioceánico Norte: de qué se trata

El ministro salteño Sergio Camacho detalló ante una comitiva de Antofagasta cuáles...

SALTA

Este viernes realizarán castraciones gratuitas en el B° 20 de Febrero

La jornada iniciará a las 8 de la mañana en el Centro...

SALTA

La Feria de Pascuas en la Casona de Castañares estará hasta la tarde-noche de este sábado

En el lugar habrá feriantes independientes ofreciendo sus productos. También se realizarán...

SALTA

La remodelación del Mercado San Miguel costará $9.000 millones y se hará en 500 días

Durante los trabajos de reconstrucción el mercado no cerrará sus puertas. La...