Home POLÍTICA 9 de Julio: Sáenz bancó a Milei tras el vaciamiento de sus pares y Christian Herrera la rompió en Tucumán
POLÍTICASALTA

9 de Julio: Sáenz bancó a Milei tras el vaciamiento de sus pares y Christian Herrera la rompió en Tucumán

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • El salteño fue uno de los pocos Gobernadores que confirmó su presencia en el acto por la Independencia. Antes se había reunido con Karina y Lule Menem.
  • La ausencia de Milei por «razones climáticas» no eclipsó la actuación del músico del Chaco Salteño ante unas 40.000 personas. Pero sí le impidió una foto como en 2024. 

El presidente Javier Milei decidió no viajar a San Miguel de Tucumán para participar de la vigilia por el 9 de Julio, Día de la Independencia. Desde la Casa Rosada argumentaron que la ausencia del Presidente se debía a “razones climáticas”.

“La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Área Argentina, que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes a San Miguel de Tucumán en esta fecha”, detalló en un comunicado la Oficina del Presidente, difundido en la tarde del martes.

Sin embargo, también sobrevuela una razón política: Milei decidió no viajar a Tucumán luego del desaire de gran parte de los Gobernadores. Además del anfitrión tucumano Osvaldo Jaldo, sólo habían confirmado su asistencia el salteño Gustavo Sáenz, el catamarqueño Raúl Jalil y el misionero Hugo Passalacqua. A su vez, en Córdoba y Entre Ríos decidieron enviar a sus vices, según detallaron en Infobae. 

De esa forma, Milei no pudo reeditar la foto en la Casa Histórica de Tucumán con los Gobernadores, como sí lo hizo en el año 2024, cuando se firmó el llamado «Pacto de Mayo«. En tal oportunidad viajaron 18 de los 23 mandatarios provinciales, con el salteño Sáenz incluido, que hasta se durmió en pleno acto.

Javier Milei y 18 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo en Tucumán ...
La mayoría de los Gobernadores apoyando a Milei el 9 de Julio de 2024. La foto que no se pudo reeditar. 

El desplante de la mayoría de las autoridades provinciales tuvo lugar en medio de una pulseada por el reparto de los recursos con la Nación. La Administración Milei profundizó el enfrentamiento con los recientes anuncios del cierre de Vialidad Nacional y el desguace del INTI y del INTA, entre otras medidas de impacto en todo el país.

La confirmación del viaje que hizo Sáenz se traduce en un fuerte alineamiento del mandatario salteño con Milei. Tanto es así que horas antes mantuvo un encuentro con Karina Milei y Lule Menem en Buenos Aires. Después de esa reunión el Gobierno de la Nación le confirmó al Gobernador de Salta el traspaso de rutas nacionales y el giro de fondos.

(En un fuerte mensaje político, Karina Milei y Lule Menem recibieron a Gustavo Sáenz)

Como explicó BUUFO, Sáenz integra el espacio político «aliado» a La Libertad Avanza. Desde este espacio se presenta como un dirigente «dialoguista» que pone sus intereses en lo que suceda en Salta, amén del color político del Gobierno nacional.

Sáenz le entrega el «Pacto de Güemes» a Milei en la Rosada. Lo acompañan sus pares Jaldo (Tucumán), Sadir (Jujuy) y Jalil (Catamarca)

Los diputados salteños que responden a Grand Bourg Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega del bloque Innovación Federal ya colaboraron con LLA en diversas votaciones, ya sea para votar las leyes impulsadas por el Ejecutivo o para ausentarse en otras sesiones.

Por caso, vale mencionar el aval al DNU por el cual el Gobierno autorizó a Milei a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin pasar por el Congreso, que fue respaldado por los legisladores salteños. O también recordar el veto de Milei a la ley que aumentaba las jubilaciones a fines de 2024, cuando el saenzismo en la Cámara de Diputados nacional se abstuvo.

TE PUEDE INTERESAR: 

Desde Salta afirman que el ajuste de Milei en el INTI pone en riesgo a la sociedad por la falta de controles

Tal como informó BUUFO, luego de esa “hazaña” legislativa Milei invitó a los “87 héroes” a un asado en Olivos para celebrar que quedó firme el decreto contra el aumento jubilatorio. De aquél movimiento queda la declaración de Sáenz en la que afirma que sus diputados votarían el Presupuesto sólo si la Rosada incluía las obras públicas que quiere hacer.

Como sea, la ausencia de Milei por «razones climáticas» no eclipsó la actuación del músico del Chaco Salteño Christian Herrera, que la rompió ante unas 40.000 personas.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICASALTA

La Libertad Avanza es la fuerza más votada en Salta: se queda con 2 senadores y 2 diputados

El espacio libertario ratificó el triunfo del 2023 y gana terreno en...

MINERIASALTA

Transición energética: Ley de Glaciares, Minería y exposición en Londres de funcionarios argentinos

El secretario de minería de la Nación destacó en Reino Unido la...

POLÍTICA

La Reforma laboral de Milei prevé salarios negociados por empresas y atados al rendimiento

El Presidente ratificó que, tras el recambio de legisladores, enviará un proyecto...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...