|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- Ragone fue ‘chupado’ por un grupo de tareas apenas 13 días antes de que se institucionalizara el Golpe de Estado de 1976.
- Su auto fue encontrado en Cerrillos, pero el cuerpo nunca apareció. Por este caso fueron condenados ex miembros de las fuerzas y el exjuez Ricardo Lona.
El pasado martes 11 de marzo se cumplieron 49 años del secuestro y la desaparición de Miguel Ragone, quien fuera Gobernador de Salta al momento de ser ‘chupado’ por un grupo de tareas de la última dictadura cívico-militar.
La desaparición forzada de Ragone se produjo apenas unos días antes de que se institucionalizara el Golpe de Estado del 24 de marzo. La patota lo interceptó en cercanías al hospital San Bernardo, cuando el llamado “Doctor del Pueblo” se dirigía a trabajar en su Peugeot 504.

Los secuestradores del exmandatario salteño dispararon a quemarropa contra dos testigos: Santiago Arredes, el dueño de un almacén, y Margarita Martínez de Leal, la empleada de comercio. Arredes falleció y Martínez de Leal sobrevivió al ataque a balazos.
Tras concretar el secuestro, el grupo de tareas escapó y el auto de Ragone fue encontrado en el municipio de San José de los Cerrillos. Sin embargo, nunca se pudo dar con el paradero del cuerpo, puesto que se mantuvo vigente el ‘pacto de silencio’ de los represores.

EL CASO EN EL PODER JUDICIAL
En el 2011 la Justicia federal condenó a prisión perpetua al ex teniente y ex jefe de la Policía salteña Miguel Gentili, al ex comisario y jefe de seguridad de la fuerza Joaquín Guil y también al ex jefe del Área 332 del Ejército, Carlos Alberto Mulhall, quienes fueron hallados culpables por la desaparición de Ragone, el homicidio de Arredes y la tentativa de asesinato de Martínez de Leal.
La sentencia fue apelada, pero la Cámara de Casación confirmó las condenas contra Gentili y Guil en 2014, más no así la de Mulhall porque falleció antes de ser revisada su situación. Además, con el voto mayoritario de los jueces Alejandro Slokar y Mariano Borinsky (y la disidencia de la camarista Ángela Ledesma) se anuló las absoluciones en favor del ex vocero de la ‘Triple A’ Héctor Zanetto y del policía Andrés Soraire.
Por su parte, recién en el 2019 se condenó al exjuez federal Ricardo Lona a 15 años de prisión por ser participe secundario por el secuestro y desaparición de Ragone, el asesinato de Arredes y la tentativa de homicidio de Martínez de Leal.

El Tribunal Oran Federal N°2 de Salta condenó al exjuez Lona porque “llevó adelante una serie de acciones y omisiones que tuvieron como objeto asegurar la impunidad de los autores y partícipes” del secuestro y la desaparición de Ragone.
La sentencia del TOF N°2, integrado por Gabriela Catalano, Juan Carlos Reynaga y Gabriel Eduardo Casas, fue anulada por la Cámara de Casación que, no obstante, ratificó el delito de encubrimiento.
Asimismo, el Tribunal condenó a dos años de prisión de ejecución condicional a los ex policías salteños Pedro Javier Herrera y Raúl Nelson Herrera por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento, pero absolvió a Andrés del Valle Soraire y Jorge Héctor Zanetto.
EN LA ACTUALIDAD
Como cada año, se realizó un homenaje al ex gobernador Miguel Ragone en el monolito del barrio San Isidro de Cerrillos que fue emplazado para recordar el lugar donde fue encontrado su auto.
En el acto estuvieron presentes sus familiares Clotilde Ragone, Fernando Pequeño y Elia Fernández; la secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Mariana Reyes; funcionarios del gabinete del intendente cerrillano Enrique Borelli– quien no estuvo- el diputado provincial Carlos “Puchito” Jorge, concejales y otras personalidades de la vida institucional.
En años anteriores participaron figuras de primera línea de la política provincial, como el vicegobernador Antonio Marocco y el exgobernador Juan Manuel Urtubey. En este caso no se informó la presencia de ninguno de ellos; la Provincia envió a Reyes. En redes sociales se expresó el exdiputado nacional Pablo Kosiner.









Leave a comment