Home POLÍTICA Sáenz opinó sobre la candidatura de CFK: “En política hay que saber retirarse a tiempo”
POLÍTICASALTA

Sáenz opinó sobre la candidatura de CFK: “En política hay que saber retirarse a tiempo”

Share
Gustavo Sáenz con Juan Carlos Romero y Juan Manuel Urtubey, ex gobernadores de Salta, en la firma del 'Pacto de Güemes' - Foto: Gobierno / Ilustrativa
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • Para Sáenz, que también fustigó contra su ex aliado Macri, “la hipocresía tanto en la política como en la vida no sirve”.
  • El Gobernador salteño también habló de los proyectos que buscan ampliar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema y la Auditoría.

Gustavo Sáenz participó de un encuentro con sus pares Gobernadores realizado en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y luego visitó los estudios de los canales porteños A24 y La Nación +, ambos alineados al gobierno de Javier Milei.

En su análisis, Sáenz dijo que ni Mauricio Macri ni Cristina Fernández de Kirchner cambiaron “la situación de los argentinos” durante sus gestiones. “Gobernaron. ¿Tenían la posibilidad de hacerlo? Sí. ¿Lo hicieron? No”, planteó.

Para el mandatario salteño resulta necesario “un sinceramiento” de parte de la dirigencia política a la hora de plantear críticas a Milei. “La hipocresía tanto en política como en la vida no sirve”, afirmó en referencia a los reclamos por mejoras a los jubilados.

Siguiendo esa línea discursiva, Sáenz encuadró las posturas de Macri y CFK en un “oportunismo” que esconde “cuestiones que la gente no ve”: “Tienen que ver con los miembros de la Corte,  con los miembros de la Auditoria General de la Nación (AGN)”.

El titular del Ejecutivo Provincial hizo alusión a las discusiones en el Congreso de la Nación sobre los proyectos de ley que buscan ampliar la Corte Suprema de Justicia y establecer la composición de la AGN. En esta empresa trabajan alfiles tanto de la Casa Rosada (como el diputado Martín Menem) como de Grand Bourg (el senador nacional salteño Juan Carlos Romero presentó una iniciativa en estos temas).

Sáenz participó de la cumbre de gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones
Reunión de Gobernadores en el CFI. El salteño Gustavo Sáenz entre el riojano Ricardo Quintela y el puntano Claudio Poggi – Foto: Grand Bourg

La reconstrucción gubernamental sobre las declaraciones de Sáenz hizo hincapié en su opinión sobre CFK. “Cristina es el pasado y su postulación como candidata revela soberbia porque en la política hay que saber retirarse a tiempo”, afirmó el salteño.

“Los problemas no se resuelven echándonos la culpa, sino en una mesa buscando la solución. Se resuelven dejando de hacer beneficencia a los extranjeros con los recursos del Estado”, consideró. Fue una referencia a la reforma migratoria que impuso por decreto Milei y que restringe el acceso a la salud y educación a extranjeros, como informó BUUFO.

De acuerdo con Sáenz, “la plata que se ahorraría” con el recorte de partidas destinadas a los servicios públicos a los que acceden los extranjeros “podría solucionar muchos problemas de los discapacitados y de los jubilados”. Como ejemplo, sostuvo que tras el arancelamiento en la salud se pudieron comprar varias ambulancias.

SOBRE EL TEMA:

Sáenz celebra Reforma Migratoria de Milei y pide cortar planes sociales de ANSES

Finalmente, Gustavo Sáenz dijo que en el CFI resolvieron pedir una audiencia con Milei para debatir el régimen de coparticipación federal “que es una deuda con la Constitución del 94, pendiente de hace más de 30 años y prevista en el Pacto de Mayo”.

Vale recordar que Sáenz fue candidato a la Intendencia de Salta Capital aupado por Macri y la entonces alianza “Cambiemos”. En tal proceso electoral también acompañó la candidatura presidencial de Sergio Massa, su ‘amigo’ y exministro del gobierno de Alberto Fernández y CFK, administración de la cual también fue aliado.

MIGRACIONES

En su recorrida mediática en Buenos Aires, Sáenz resaltó que trabaja desde hace tiempo junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sobre la reforma migratoria impulsada por el Gobierno nacional haciendo cruces de datos con Migraciones.

Para reforzar su postura, el Gobernador salteño dijo que en el municipio de Aguas Blancas, departamento Orán, hay personas que acreditan tener la residencia en el lugar “pero no viven ahí”.

Como se informó, el oficialismo aprobó en la Legislatura un proyecto de intervención del municipio Aguas Blancas, promovido por el propio Sáenz. Tras ello, fue designado como interventor Adrián Zigarán.

ANTES:

Tras el anuncio del alambrado, Bullrich y Sáenz se mostrarán juntos en Aguas Blancas

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
MINERIASALTA

Transición energética: Ley de Glaciares, Minería y exposición en Londres de funcionarios argentinos

El secretario de minería de la Nación destacó en Reino Unido la...

POLÍTICA

La Reforma laboral de Milei prevé salarios negociados por empresas y atados al rendimiento

El Presidente ratificó que, tras el recambio de legisladores, enviará un proyecto...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...