Home POLÍTICA Recrudece la interna entre el eje Karina-Bullrich y Victoria Villarruel
POLÍTICA

Recrudece la interna entre el eje Karina-Bullrich y Victoria Villarruel

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • La ministra de Seguridad le pidió a la Vicepresidenta que levante la sesión del Senado y la acusó de denigrar la institución.
  • Villarruel respondió que la democracia fue denigrada cuando personas como Bullrich “integraron organizaciones terroristas” y le pidió respetar el sistema democrático. 

“Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kircherismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”.

El mensaje público de Patricia Bullrich dirigido a Victoria Villarruel recrudeció la interna libertaria. La ministra de Seguridad pidió en esos términos a la vicepresidenta y titular del Senado que levantara la sesión para evitar la aprobación de las leyes a favor de los jubilados (ver aparte).

SOBRE EL TEMA:

El Senado aprobó la recomposición de las jubilaciones y la Moratoria Previsional: el Gobierno desconoce la sesión

La bajada de línea de Bullrich a Villarruel fue consensuada con el presidente Javier Milei y la secretaria general Karina Milei, que son en definitiva quienes digitan los movimientos de La Libertad Avanza. Se trata de un capítulo más en la disputa entre el eje Karina/Milei/Bullrich contra Villarruel, a quien marginaron de las decisiones de Gobierno hace tiempo.

“Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país”, replicó Villarruel en sus redes sociales, en alusión al pasado de la funcionaria libertaria por “Montoneros”.

Y siguió: “Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras ud. pululaba de partido en partido”.

Luego la vicepresidenta explica que “la sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual”, de manera tal que no le quedaba otra opción que cumplir con su rol institucional de habilitar las sesiones “me gusten o no” los temas a tratar.

El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal”, concluyó Villarruel su categórica respuesta a Bullrich.

LAS LEYES

La Cámara de Senadores de la Nación convirtió en ley un proyecto que establece un aumento del 7,2% en todos los haberes jubilatorios y una suba del bono extraordinario que perciben los jubilados de la mínima, el cual pasará de los $70.000 actuales (congelado desde hace más de un año) a unos $115.000 aproximadamente.

El texto, que ya contaba con media sanción de Diputados, promueve también la transferencia de fondos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a las cajas previsionales de las Provincias.

ANTES: 

Milei dijo que el aumento de sueldo de Senadores es “una traición al pueblo”

La iniciativa fue sancionada por 52 votos a favor, ninguno negativo y 4 abstenciones. Acompañaron el proyecto los integrantes del peronismo, parte del radicalismo y senadores que responden a los Gobernadores de sus provincias, mientras que los integrantes de La Libertad Avanza y la mayoría del PRO se retiraron del recinto.

Pero antes de ello la mayoría opositora impuso su número y declaró la validez de los dictámenes tanto de la recomposición de las jubilaciones como así también de la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en la discapacidad.

El proyecto de ley para prorrogar la moratoria previsional por dos años cosechó 39 votos a favor, 17 negativos y 1 abstención. 

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICA

La Reforma laboral de Milei prevé salarios negociados por empresas y atados al rendimiento

El Presidente ratificó que, tras el recambio de legisladores, enviará un proyecto...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...

POLÍTICASALTA

¿Cuáles son los gremialistas que apoyan a Sáenz y a sus candidatos en la lista «Primero los Salteños»?

El Gobernador encabezó un acto con sindicalistas de cara a los comicios...