Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El diputado libertario recibió al menos 200 mil dólares del empresario que está acusado por lavado de dinero y narcotráfico. También viajó en su avión privado.
- Ante el avance de la causa en EEUU, Espert dio una entrevista, pero sus vacilaciones lo obligaron a grabar un vídeo leyendo un descargo.
Acorralado por el escándalo narco-político, el diputado libertario José Luis Espert publicó un video para contar su relación con Federico “Fred” Machado, el hombre que se encuentra detenido en el sur del país en el marco de una causa por narcotráfico investigada en los Estados Unidos, desde donde pidieron su extradición.
Según Espert, se enteró por la prensa del pedido de captura internacional contra Machado, acusado también por lavado de dinero. “Quedé shockeado y entré en pánico. Nunca imaginé que podía pasarme una cosa así en mi vida. No tenía la menor idea (y nunca la tuve) de estas supuestas actividades ilícitas”, dijo el candidato de La Libertad Avanza.
La publicación se dio horas después de sus declaraciones vacilantes en la televisión y en sintonía con la revelación de un documento del Bank Of America que ratifica el envío de U$S.2000.000 a Espert, cuya transferencia fue emitida desde una estructura empresarial vinculada a Machado en enero de 2020.
De hecho, en la contabilidad figura el código N28FM, que es la matrícula del avión privado que el empresario le prestó a Espert para su campaña presidencial de 2019, tal como lo explicaron en varias notas los diarios La Nación y El DiarioAr. Así lo demuestran también las fotos de Espert con Machado en la Patagonia: abrazados y de fondo la aeronave.

Según Espert, el dinero que recibió fue por una supuesta contratación por servicios de consultoría para una empresa de Machado. Fue un «adelanto» a una cuenta declarada a su nombre desde un banco estadounidense con raíces en la Argentina. Dijo además que puede haber pecado de «ingenuo» pero que «delincuente jamás».
Tiempo atrás Espert decía que con los narcotraficantes no debe haber ni justicia. “A los narcos hay que arrasarlos de la faz de la tierra. Ahí es bala o bala”, sugirió en diálogo con TN. Por ello es que diputadas como Vilma Rippol le salieron al cruce en la Cámara baja nacional preguntándole qué prefería, si la cárcel o una bala, en alusión a su latiguillo de campaña.
El material del Bank Of America que echa luz sobre el financiamiento de Machado a Espert sirvió para condenar a Debra Mercer-Erquin, socia del opaco empresario de las aeronaves que quedó detenida por los delitos de conspiración para facilitar el narcotráfico, importación de cocaína, lavado de activos y conspiración para infringir las registraciones de aviones en el país del norte.
Pero, además, el periódico colombiano «Semana» sostuvo que la empresaria Debra Mercer disponía de una flota de 1.000 aviones que eran registrados legalmente en dos empresas con sede en Texas y «les colocaban la letra N a las matrículas, lo cual permitía que se movilizaran con mayor libertad en espacio aéreo estadounidense». En varios de ellos «fueron incautados cargamentos de cocaína en Colombia, Belice y Guatemala».
Espert quiso atribuir el escándalo a una operación política y desconoció a Machado, pero su ex jefa de prensa Clara Montero Barré dijo que el narco-empresario “era mucho más que un aportante” de dinero a la campaña porque hasta opinaba y participaba de los movimientos políticos-electorales.
El propio presidente Javier Milei salió a defender a su candidato en Buenos Aires. Milei utilizó la misma estrategia discursiva: acusar a la oposición. Sin embargo, a pesar de que la Justicia estadounidense confirmó el vínculo de Espert con Machado y el envío de los 200 mil dólares, Milei reiteró su apoyo para «El Profe» en las redes sociales.
Leave a comment