Home SALTA Medicamentos: el interventor del IPS pidió utilizar la Ley de Genéricos impulsada por Ginés González García
SALTA

Medicamentos: el interventor del IPS pidió utilizar la Ley de Genéricos impulsada por Ginés González García

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • Emilio Savoy solicitó a los médicos salteños que receten medicamentos sin la prescripción de marcas.
  • Se trata de una ley sancionada en 2002 y reglamentada en 2003, cuando fue promovida por el exministro de Salud de Kirchner.

El interventor del Instituto Provincial de la Salud de Salta (IPSS), el contador Emilio Savoy, pidió a los médicos que receten los medicamentos genéricos en lugar de prescribirlos con la marca de los laboratorios que los producen.

Savoy dijo que la solicitud a los profesionales de la salud pretende “bajar un poco los costos” porque “los medicamentos de marca son un poquito más caros”,  según explicó en una entrevista con la oficialista CNN Radio Salta.

En suma, el interventor del IPSS pidió que se cumpla con la Ley de Medicamentos Genéricos, una normativa que fue sancionada en 2002 y reglamentada en el año 2003. Fue impulsada por el exministro de Salud de los presidentes Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, el prestigioso médico Ginés González García.

La mencionada ley establece que toda receta médica debe contener el nombre genérico de la droga del medicamento de forma obligatoria, aunque habilita opcionalmente a incluir el nombre comercial y la marca. Esto permite que cada paciente elija cuál remedio comprar, que pueden variar sus precios.

Entre los objetivos de la Ley de Genéricos se pueden mencionar:

  • Mejorar el acceso a los medicamentos, brindar información al paciente;
  • Defender los derechos del consumidor;
  • Prevenir la formación de monopolios

Colegio de Farmaceuticos de Salta

Sin embargo, aún persiste la relación entre ciertos médicos y los laboratorios para recetar determinados medicamentos. “Los laboratorios recompensan a quienes recetan sus marcas con premios, viajes a congresos y otros beneficios”, advirtió la exdiputada Liliana Schwindt en un plenario de comisiones que buscó sin éxito una reforma a la ley en 2022.

Susana Carrasco, presidenta de la Cámara de Propietarios de Farmacias de Salta, dijo que en las recetas de medicamentos genéricos “lo único que cambia es la marca y su accesibilidad en cuanto a precio”.

“Con esto el paciente podrá tener una libre elección del producto que tenga las mismas características basadas en la misma monodroga, dosificación, presentación y la misma cantidad de comprimidos”, dijo Carrasco a InformateSalta.

Desde el Colegio de Médicos de Salta se mostraron a favor del pedido del interventor del IPSS. Su titular, Alberto Robredo, dijo que una medida complementaria a la aplicación de la Ley de Genéricos podría ser la realización de auditorías «para verificar que los medicamentos contienen las dosis correctas y no causen efectos adversos». Una revisión que ya hace la Autoridad Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologías Médicas (ANMAT).

Ginés González García en su despacho del Ministerio de Salud de la Nación – Foto: NA

Como detalló BUUFO, en la Asamblea Legislativa el gobernador Gustavo Sáenz hizo referencia a la situación del IPSS ante el aumento indiscriminado de los medicamentos y admitió que se produjo una situación deficitaria que derivó en la intervención del organismo, que estaba a cargo de la polémica Gladis Sánchez.

«A pesar del contexto económico adverso, provocado especialmente por el incremento de los precios de los medicamentos e insumos médicos, que alcanzaron hasta el 500%, el IPSS trabajó para que sus 280.000 afiliados reciban en tiempo y forma las prestaciones», planteó Sáenz.

Y siguió: «La creciente disparidad entre los ingresos de la obra social y los costos de los medicamentos y prestaciones nos exige un esfuerzo económico para garantizar los servicios a sus afiliados«.

Sáenz admitió que el IPSS está en déficit por las fuertes subas de medicamentos y prestaciones

En tal sentido, el Gobernador salteño dijo que esa situación se puede ver comparando las prestaciones y los valores de las cuotas por grupo familiar con otras obras sociales: «Sería importante que lo sepan: cuánto cobra una obra social particular y cuánto el IPS«.

Ley 25.649 – Medicamentos Genéricos

¿Qué es un medicamento genérico?

Es el medicamento por el nombre de su droga y no por su nombre comercial. Es igual a un medicamento de marca registrada, tanto en la dosis, seguridad, concentración, vía de administración, calidad, rendimiento y uso previsto.

¿Cuál es la ventaja de recetar medicamentos genéricos?

Permite elegir entre las diferentes marcas al momento de comprar. Y, si fuera el caso, llevar la más económica.

Farmacias

¿Cuáles son las obligaciones de las farmacias?

Deben informarte sobre los medicamentos que tengan el principio activo o combinación que el médico recetó y los precios de esos productos.

Si pedís que te den otro medicamento que tiene las mismas características que el medicamento de la marca que te indicó el profesional de la salud que hizo la receta, el farmacéutico tiene la obligación de vendértelo.

El sistema de receta electrónica deberá darle al médico o profesional de la salud que hizo la receta la información sobre el cambio de marca que se haya hecho en la farmacia.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
INTERIORSALTA

Salta y Chile se unen para empujar el Corredor Bioceánico Norte: de qué se trata

El ministro salteño Sergio Camacho detalló ante una comitiva de Antofagasta cuáles...

SALTA

Este viernes realizarán castraciones gratuitas en el B° 20 de Febrero

La jornada iniciará a las 8 de la mañana en el Centro...

SALTA

La Feria de Pascuas en la Casona de Castañares estará hasta la tarde-noche de este sábado

En el lugar habrá feriantes independientes ofreciendo sus productos. También se realizarán...

SALTA

La remodelación del Mercado San Miguel costará $9.000 millones y se hará en 500 días

Durante los trabajos de reconstrucción el mercado no cerrará sus puertas. La...