Home NACIONALES Mapa del Delito: Salta está en el podio de la tasa de homicidios, solo detrás de Santa Fe
NACIONALESSALTA

Mapa del Delito: Salta está en el podio de la tasa de homicidios, solo detrás de Santa Fe

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • Con una tasa de 4,6%, Salta y Chaco aparecen en la cúspide de los distritos más afectados por homicidios cada 100 mil habitantes.
  • Los datos difundidos corresponden al 2024. También se habla de un aumento de los casos de robos y de narcomenudeo, con un fuerte incremento en Tucumán y  Salta.

El Ministerio de Seguridad de la Nación dio a conocer las estadísticas criminales del año 2024 en todo el país, con la incidencia por distrito. Además, el Gobierno hizo un reporte con los homicidios dolosos que se cometieron durante el primer trimestre de este 2025.

La cartera que conduce Patricia Bullrich destacó que el año 2024 tuvo la tasa más baja de la historia en lo que respecta a homicidios dolosos con un 3,8% cada 100 mil habitantes, según datos oficiales. En total, durante el año pasado fueron asesinadas 1.803 personas.

De acuerdo con ese mapa del delito, las provincias que más casos de homicidios registraron en 2024 fueron Santa Fe con un promedio de 4,9% cada 100 mil habitantes; seguida por Salta y Chaco, ambas con el 4,6%; y apenas por detrás Buenos Aires y Río Negro, con el 4,5%.

En el otro extremo se encuentra La Rioja, que fue el distrito con menos homicidios: 1% cada 100 mil habitantes. Y en ese grupo también se encuentran San Juan con el 1,2%, La Pampa con el 1,4%; Santa Cruz con el 1,5% y Tierra del Fuego, con el 1,6%.

El mapa del delito que hizo el diario Infobae con las estadísticas del Gobierno. Salta, entre las provincias con mayor tasa de homicidios dolosos cada 100 mil habitantes

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación resaltaron también que hubo un incremento de casos de narcomenudeo en Tucumán (117,8%) y Salta (80,5%) y que en la provincia de Entre Ríos aumentaron los reportes por trata de personas (siendo que a nivel nacional descendió el promedio).

En el mismo sentido, el informe indica que en 2024 se produjeron más robos, que en términos porcentuales sería un 0,5% en la tasa. Mismo comportamiento en alza tuvieron delitos como lesiones dolosas (1,2%), hurtos (1,8%) y tenencia y narcomenudeo (17,8%).

Sobre los casos de robo, que en Salta provocaron un malestar generalizado, tal como informó BUUFO, la ministra señaló: “Este es un delito que sucede en los 24 distritos. El robo de celulares, el robo digital, el motochorro. Vamos a discutirlo con las policías y los ministerios de seguridad de todo el país”.

SOBRE EL TEMA:

Ante el aumento de robos, el Gobierno habilitó un QR para hacer denuncias web

Por su parte, el Gobierno difundió datos sobre femicidios, que en la Casa Rosada son llamados como “homicidios de mujeres”. En este grupo, el reporte habla de un descenso respecto del año anterior: en 2023 se registraron 362 víctimas, mientras que en 2024 fueron 313.

En porcentajes, la tasa actual de femicidios por cada 100 mil mujeres es de 1,3, lo que representa una leve merma si se lo compara con el 1,5% del año 2023. También se replica un dato que va en sintonía con otros reportes sobre este delito: el 56,8% de las víctimas tiene un vínculo familiar y/o afectivo con su homicida, ya sea familiar, pareja o expareja.

Asimismo, se dieron a conocer los datos sobre delitos sexuales: en 2024 se registró una baja del 12,8% de casos comparando el mismo trimestre de 2023. En este punto, Bullrich aprovechó para cuestionar la política en la materia del anterior gobierno.

Entre 2020 y 2023, los delitos sexuales aumentaron, al igual que los delitos contra las mujeres. Sin embargo, el presupuesto estatal no sabemos a dónde iba”, afirmó la funcionaria libertaria en alusión al extinto Ministerio de la Mujer.

Tasa de robos cada 100 mil habitantes, por jurisdicción – Salta, por encima del total país.

PRIMER TRIMESTRE

En el reporte Bullrich también compartió datos de los primeros tres meses de 2025. Dijo que se registraron 507 homicidios, frente a los 561 del trimestre anterior, lo que representa una reducción del 9,6%.

“Seguimos en esta tendencia, a partir de los planes que estamos llevando adelante. Por un lado, las policías provinciales, y por el otro lado, el Plan 90-10. El resultado es alentador”, sostuvo la ministra de Seguridad.

Al cierre de la conferencia en la que se presentaron los datos de estadísticas criminales, Bullrich reconoció: “Cada homicidio es una vida, y el ideal es no tenerlos. Pero esta baja que vamos produciendo es un orgullo para este gobierno, para el presidente Milei, y para toda la tarea que hacemos junto a las provincias”.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
MINERIASALTA

Transición energética: Ley de Glaciares, Minería y exposición en Londres de funcionarios argentinos

El secretario de minería de la Nación destacó en Reino Unido la...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...

POLÍTICASALTA

¿Cuáles son los gremialistas que apoyan a Sáenz y a sus candidatos en la lista «Primero los Salteños»?

El Gobernador encabezó un acto con sindicalistas de cara a los comicios...