Home SALTA Lanzaron la Copa de Leche, el programa que llega a más de 140 escuelas de la Capital salteña
SALTA

Lanzaron la Copa de Leche, el programa que llega a más de 140 escuelas de la Capital salteña

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • Este martes el Gobierno de la Provincia puso en marcha el programa en la escuela Paula Albarracín de V° Belgrano.
  • De acuerdo con estimaciones oficiales, más de 85 mil personas reciben el desayuno y la merienda diariamente.

En Salta está vigente desde hace varios años el programa “Copa de Leche”, una iniciativa pensada para reforzar la alimentación de las y los estudiantes de los niveles Inicial y Primario de toda la provincia.

La Copa de Leche se distribuye en ambos turnos: por la mañana se otorga un desayuno y por la tarde, la merienda. El menú general es leche con chocolate y mate cocido más alimentos sólidos, principalmente tortillas.

En la Capital salteña el programa llega a 119 escuelas públicas y a otras 23 instituciones especiales. De manera tal que comprende a más de 85 mil personas quienes reciben diariamente el desayuno o la merienda.

Natalia Arias, encargada del área competente para ejecutar la Copa de Leche, recordó que el objetivo principal del programa es garantizar una alimentación saludable en niños y niñas contribuyendo a su desarrollo de forma integral.

Vaca bailarina en el lanzamiento de la Copa de Leche – Foto: Prensa Gobierno

Este martes 11 de marzo tuvo lugar el lanzamiento de la Copa de Leche en la Capital. El Gobierno de la Provincia escogió como escenario de lanzamiento a la Escuela N°4646 “Paula Albarracín”, ubicada en Villa Belgrano, en calle Dean Funes 1151.

Con respecto a las escuelas del interior provincial, desde el Gobierno aclararon que las mismas son abarcadas por Plan Provincial de Nutrición y Educación Alimentaria.

En el lanzamiento de la Copa de Leche el titular de dicho plan, Gonzalo Lynch, precisó: “Estamos trabajando con 891 unidades educativas en toda la provincia, en los niveles primario y secundario, en un plan que abarca todo el territorio provincial”.

Por otro lado, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, encabezó el acto oficial del inicio del ciclo lectivo 2025 para el Nivel Superior en el Profesorado de Jardín de Infantes y Educación Especial N° 6006, donde también se dicta formación técnica en recursos humanos.

La matrícula salteña supera los 33 mil estudiantes en el sector público, en las distintas ofertas educativas distribuidas en los 23 departamentos de la provincia, informaron desde Grand Bourg.

En toda la provincia suman 169 las carreras disponibles, de las cuales 92 son profesorados y 77 tecnicaturas. El objetivo es garantizar una educación de calidad y la formación de profesionales capacitados para responder a las demandas del mercado laboral actual y futuro. v

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICASALTA

La Libertad Avanza es la fuerza más votada en Salta: se queda con 2 senadores y 2 diputados

El espacio libertario ratificó el triunfo del 2023 y gana terreno en...

MINERIASALTA

Transición energética: Ley de Glaciares, Minería y exposición en Londres de funcionarios argentinos

El secretario de minería de la Nación destacó en Reino Unido la...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...