Home NACIONALES El Gobierno recorta la cobertura de medicamentos para los jubilados del PAMI
NACIONALES

El Gobierno recorta la cobertura de medicamentos para los jubilados del PAMI

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • Ahora los remedios gratuitos se restringen a quienes perciban hasta una jubilación y media (unos 400 mil pesos) y cumplan otros requisitos.
  • Para mantener la cobertura tendrán que anotarse en un “subsidio social”, para lo cual deben hacer un trámite ante la obra social.

El gobierno de Javier Milei profundizó el ajuste contra los jubilados y dispuso una restricción a la cobertura de los medicamentos para los afiliados del PAMI, la obra social que contiene a más de 5 millones de personas.

Desde ahora, la gratuidad total solamente será para aquellos afiliados que cobren hasta un haber mínimo y medio, el equivalente a menos de 400 mil pesos, de acuerdo con el monto vigente en la actualidad.

Según la resolución del PAMI, los jubilados que perciban ingresos inferiores a lo estipulado deberán anotarse en un “subsidio social” ya sea por la página web o bien en las delegaciones del instituto.

Y si bien desde la obra social prefieren no hablar de un re-empadronamiento, en los hechos es así porque se exige un trámite extra que se debe realizar cumpliendo exigencias que no existían con el sistema universal vigente hasta el gobierno de Alberto Fernández.

Sucede que, para obtener la cobertura total de los remedios, los jubilados tienen que cumplir una serie de requisitos: no estar inscripto en una prepaga, no tener un auto con antigüedad inferior a 10 años, ni tampoco un inmueble, ni ser titular de activos societarios.

Al igual que con el ajuste en otras áreas, desde el Gobierno sostienen que la medida tiene como finalidad “el cuidado de los recursos” del PAMI, según el comunicado que habla de un “reordenamiento” de la obra social.

El director ejecutivo de PAMI, Esteban Leguizamo, sostuvo que “las personas que realmente no puedan pagar la medicación la van a seguir recibiendo” y que “se mantienen vigentes los descuentos de 50 y 80%” establecidos para patologías crónicas y agudas.

En los casos de los jubilados que convivan con personas que tienen el Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales se elevan hasta 3 haberes mínimos, es decir alrededor de 780 mil pesos.

Por su parte, si el costo de los medicamentos para los jubilados excluidos del nuevo esquema libertario supera el 15% de sus ingresos, podrán solicitar la cobertura total a través de una suerte de “mecanismo de excepción”.

Dicho mecanismo excepcional evaluará las condiciones socio-sanitarias de la persona y las enfermedades que padecen.

¿QUIÉN PUEDE REALIZAR EL TRÁMITE?

El trámite podrá realizarlo la persona afiliada, su apoderado/a o familiar.

¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE NECESITA?

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).
  • Declaración Jurada
  • En caso de necesitar más de 4 medicamentos por Subsidio Social, deberá presentar el formulario de medicamentos.

RENOVACIÓN:

  • Receta de la medicación solicitada, emitida por médica/o de cabecera o especialista con el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión).
  • Declaración Jurada

¿DÓNDE PUEDO REALIZAR ESTE TRÁMITE?

  • Este es un trámite web. Podés realizarlo desde tu celular, tablet o computadora.
  • Si querés aprender a realizar tus trámites web mirá este video.
  • También podés realizar este trámite en tu agencia. Recordá sacar turno online para una mejor atención.
Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
NACIONALESPOLÍTICA

Milei: “Con la minería de cobre, oro, litio y las tierras raras nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente argentino destacó el auge del sector minero y utilizó a...

NACIONALES

Milei autoriza el ingreso de tropas de EEUU: “Son tan cipayos que siguen entregando soberanía”

El Presidente emitió un decreto salteándose la Constitución y avaló el ingreso...