|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
- El panel se realizará el jueves 22 de mayo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales a las 15 hs. Pero antes se podrán comprar productos locales a buen precio.
- Participan representantes de distintas actividades de la provincia, desde puros de Coronel Moldes hasta cooperativas agrícolas y gastronómicas.
La Universidad Nacional de Salta (UNSa) será anfitriona de un encuentro de productores y comercializadores de distintas actividades que hacen al entramado de la economía regional de la provincia.
Titulado “Producción, transformación y comercialización de alimentos desde los saberes de esta tierra”, el panel se llevará a cabo el jueves 22 de mayo, a las 15 hs, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales.
La actividad se enmarca en un encuentro para intercambiar saberes, experiencias y semillas que promueven diversas instituciones, entre ellas el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Secretaría Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
Las personas que participarán en representación de sus respectivos negocios son las siguientes:
- Delia Rojas de Puros Moldeños y La Ruta del Puro
- Graciela Gaspar de Kippus Tejidos de Altura
- Juani Velasco de UNCU Gastronomía
- Anastasia García de la Cátedra Abierta de Soberanía Alimentaria
- Javier Vásquez de la Cooperativa Hortícola Tucuipaj
- Luisa Peira de Dulces La Gringa
- Marcela López de La Huerta de la Abu
- Valetín Becchio de Cooperativa Sumak Kawsay “Red de Alimentos Para el Buen Vivir”
Ver esta publicación en Instagram
La iniciativa fue impulsada por quienes organizan la Feria de Productos Agrícolas “Viene de Esta Tierra”, un encuentro de trabajadores principalmente del interior salteño que promueve la producción agroecológica y el consumo ciudadano a precios asequibles.
“La Feria ya transita su segundo año ofreciendo productos de la agricultura familiar salteña, de calidad y al mejor precio. Entonces, desde la Facultad decidimos hacer esta actividad que busca dar a conocer otras formas de elaborar, producir y comercializar alimentos. Y quiénes mejor para hacerlo que los mismos productores”, explicó el ingeniero agrónomo y docente universitario Rodolfo Di Fonzo en diálogo con BUUFO.
La agricultura familiar salteña ofrece productos de calidad y al mejor precio
Rodolfo Di Fonzo, Ing. Agrónomo y docente de la UNSa
Cabe señalar que, antes del inicio del conversatorio a las 15 horas, la ciudadanía podrá conocer y comprar productos en la feria que se instalará en las galerías externas a la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa, al norte de la Capital salteña.








Leave a comment