Home INTERIOR Economía regional: la UNSa hará un conversatorio sobre producción y comercialización de alimentos
INTERIORSALTA

Economía regional: la UNSa hará un conversatorio sobre producción y comercialización de alimentos

Share
Share
Getting your Trinity Audio player ready...
  • El panel se realizará el jueves 22 de mayo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales a las 15 hs. Pero antes se podrán comprar productos locales a buen precio. 
  • Participan representantes de distintas actividades de la provincia, desde puros de Coronel Moldes hasta cooperativas agrícolas y gastronómicas.

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) será anfitriona de un encuentro de productores y comercializadores de distintas actividades que hacen al entramado de la economía regional de la provincia.

Titulado “Producción, transformación y comercialización de alimentos desde los saberes de esta tierra”, el panel se llevará a cabo el jueves 22 de mayo, a las 15 hs, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales.

La actividad se enmarca en un encuentro para intercambiar saberes, experiencias y semillas que promueven diversas instituciones, entre ellas el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Secretaría Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

Las personas que participarán en representación de sus respectivos negocios son las siguientes:

  • Delia Rojas de Puros Moldeños y La Ruta del Puro
  • Graciela Gaspar de Kippus Tejidos de Altura
  • Juani Velasco de UNCU Gastronomía
  • Anastasia García de la Cátedra Abierta de Soberanía Alimentaria
  • Javier Vásquez de la Cooperativa Hortícola Tucuipaj
  • Luisa Peira de Dulces La Gringa
  • Marcela López de La Huerta de la Abu
  • Valetín Becchio de Cooperativa Sumak Kawsay “Red de Alimentos Para el Buen Vivir”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Naturales UNSa (@naturalesunsa)

La iniciativa fue impulsada por quienes organizan la Feria de Productos Agrícolas “Viene de Esta Tierra”, un encuentro de trabajadores principalmente del interior salteño que promueve la producción agroecológica y el consumo ciudadano a precios asequibles.

“La Feria ya transita su segundo año ofreciendo productos de la agricultura familiar salteña, de calidad y al mejor precio. Entonces, desde la Facultad decidimos hacer esta actividad que busca dar a conocer otras formas de elaborar, producir y comercializar alimentos. Y quiénes mejor para hacerlo que los mismos productores”, explicó el ingeniero agrónomo y docente universitario Rodolfo Di Fonzo en diálogo con BUUFO.

La agricultura familiar salteña ofrece productos de calidad y al mejor precio

Rodolfo Di Fonzo, Ing. Agrónomo y docente de la UNSa

Cabe señalar que, antes del inicio del conversatorio a las 15 horas, la ciudadanía podrá conocer y comprar productos en la feria que se instalará en las galerías externas a la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa, al norte de la Capital salteña.

Share

Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Articles
POLÍTICASALTA

La Libertad Avanza es la fuerza más votada en Salta: se queda con 2 senadores y 2 diputados

El espacio libertario ratificó el triunfo del 2023 y gana terreno en...

MINERIASALTA

Transición energética: Ley de Glaciares, Minería y exposición en Londres de funcionarios argentinos

El secretario de minería de la Nación destacó en Reino Unido la...

POLÍTICASALTA

CFK llamó a los salteños a votar por Urtubey y Estrada: “La verdadera oposición a Milei es Fuerza Patria”

La expresidenta envió un mensaje a los “compatriotas de Salta” para advertir...

POLÍTICASALTA

Fuerza Patria: dirigentes nacionales respaldaron a Urtubey-Estrada en un acto federal realizado en Salta

El senador sanjuanino Uñac, el diputado jujeño Snopek y el exministro Trotta,...